Autores del artículo
George M. Saleh, ; James R. Wawrzynski; Kamran Saha; Phillip Smith, Declan Flanagan; Melanie Hingorani; Clinton John, Paul Sullivan. JAMA Ophthalmol. 2016;134(8):905-911.
Importancia y Objetivo
El aprendizaje del residente de oftalmología tiende a cambiar desde un marco no reglado hacia protocolos cada vez más reproducibles. Estos últimos tienen la ventaja de ser evaluables y sometidos a la evidencia científica, por lo cual pueden ser adoptados en diferentes centros, disminuyendo la variabilidad de los resultados y garantizando unos criterios mínimos de calidad. Dentro del aprendizaje quirúrgico no solo existe el de las técnicas en sí, si no tambien el manejo del entorno de un quirófano y la minimización de errores potenciales. Se ha demostrado que el entrenamiento sobre factores humanos mejora el rendimiento del trabajo y reduce los errores de la curva de aprendizaje en ciertas disciplinas. El objetivo es aplicar la técnica en el entrenamiento para cirugía oftalmológica, lo que no había sido realizado hasta ahora.
Métodos
Estudio prospectivo de sumulación en el University College London Hospital y en el Moorfields Eye Hospital, Londres, Inglaterra entre diciembre de 2013 a marzo de 2014. Se acondicionó un quirófano para intervenciones simuladas,
Autores del artículo
Vincent Daien, Laurence Papinaud, Mark C. Gillies, ,Caroline Domerg, Nicolas Nagot, Sandy Lacombe, Jean Pierre Daures, Isabelle Carriere, Max Villain. JAMA Ophthalmol. 2016;134(7):810-816.
Importancia y Objetivo
Existe evidencia que la inyección de cefuroxima intracamerular tras la cirugía de cataratas disminuye sustancialmente el riesgo de endoftalmitis postquirúrgica (EPQ). La complicación intraoperatoria de la ruptura de la cápsula posterior está demostrado que incrementa este riesgo, pero no está estudiado el efecto de la cefuroxima en este subgrupo de pacientes ni la seguridad de su administración, puntos a los que intenta dar respuesta este estudio.
Métodos
Estudio de cohortes retrospectivo de pacientes de 40 o más años de edad que fueron intervenidos de cataratas en centros públicos y privados de Francia y cuyos datos fueron recogidos en su base de datos nacional. Se estudia la efectividad y seguridad mediante la incidencia de EPQ y de edema macular quístico (EMQ).
Resultados
Un total de 3 351 401 ojos de 2 434 008 pacientes fueron incluidos (58.9% fueron mujeres y la edad media fue de 73.9 [9.5] año
Autores del artículo
Eugene A. Lowry; Alejandra G. de Alba Campomanes
Relevancia y Objetivo
Muchos programas de screening de salud impartidos en la escuela a niños en edad preescolar incorporan el examen de la agudeza visual (AV), pero el seguimiento y coste-efectividad de estos exámenes no ha sido estudiados. Este trabajo estudia la tasa de seguimiento de niños que han mostrado déficit visual en el screening y el conte-efectividad de los niños referidos a centros de salud oftalmológicos versus seguimiento mediante unidades móviles.
Método
Estudio de coste-efectividad retrospectivo con modelo de decisión analítico y análisis de sensibilidad probabilística. Se incluyeron 3429 niños de 37 centros preescolares públicos de San Francisco, California, que fueron sometidos a dos programas diferentes de screening por la Prevent Blindness Northern California (PBNC). En uno de ellos se hizo screening de AV y aquellos que mostraron deficiencia (175 niños) fueron referidos a centros de salud oftalmológicos del sistema público. El segundo programa incluyó autorefractómetro y 204 con alteraciones en el autorefractómetro fueron referidos a unidades móviles que acudieron al centro escolar para explora
Autores artículo original
Ivo Guber; Victoria Mouvet; Ciara Bergin; Sylvie Perritaz; Philippe Othenin-Girard; François Majo. JAMA Ophthalmol. 2016;134(5):487-494
Relevancia y Objetivo
Las lentes fáquicas epicristalinianas (ICLs) se han convertido en una opción estandar en el tratamiento refractivo de la alta miopía o asigmatismo, en pacientes en los que no puede realizarse una técnica de ablación corneal. A corto y medio placo los resultados son buenos respecto a la estabilidad refractiva, eficacia y seguridad. Sin embargo la aparición de catarata es una complicación potencial a largo plazo y el objetivo de este trabajo es determinar su prevalencia en un tiempo de seguimiento de diez años, así como otros parámetros clínicos.
Método
Se estudian 133 ojos de 78 pacientes que fueron sometidos a un umolante de ICL modelo V4 entre enero de 1998 y diciembre de 2004 en el Jules-Gonin Eye Hospital, Lausanne, Suiza. El análisis de datos se realizo entre enero y mayo de 2014. Los tipos de ICLs fueron 53 modelos V4 de −15.5 D o mayor, 73 modelos V4 de menos de −15.5 diopter (D), y 7 modelos V4 tóricas para el tratamiento de la miopía. Se evalúan el porcentaje de cirugía de la catarata, opacidades cristalinianas, hipertensión ocular y estabilidad y eficacia refractiva. <
Autores del artículo
Marina M. Kirkegaard; Peter K. Rasmussen; Sarah E. Coupland; Bita Esmaeli, MD3; Paul T. Finger; Gerardo F. Graue; Hans E. Grossniklaus; Santosh G. Honavar; Jwu J. Khong; Penny A. McKelvie; Kaustubh Mulay; Jan U. Prause; Elisabeth Ralfkiaer; Lene D. Sjö; Peter B. Toft; Geeta K. Vemuganti; Bradley A. Thuro; Jeremy Curtin; Steffen Heegaard. JAMA Ophthalmol. 2016;134(4):406-414.
Relevancia y objetivo
Los linfomas son un grupo de enfermedades neoplásicas que tienen más de cuarenta subtipos. Los linfomas oculares constituyen el 2% de los linfomas extranodales y de ellos el 25-30% se localizan en la conjuntiva (LC). Debido a su relativa baja frecuencia es difícil recoger series de casos con un número suficiente para tener conclusiones relevantes. Este estudio presenta una cohorte retrospectiva multicéntrica con un tamaño muestral no alcanzado anteriormente.
Métodos
Estudio retrospectivo multicéntrico de cohortes. Siete centros oncológicos participaron en el estudio. (Cophenage, Dinamarca (n = 84); Liverpool, Inglaterra (n = 70); Hyderabad, India (n = 34); New York, EEUU (n = 31); Houston, EE
Autores del artículo
David A. Belyea; Rashed Alhabshan; Ana Maria del Rio-Gonzalez; Nisha Chadha,; Tania Lamba,; Cyrus Golshani; Kunal Merchant; Neena Passi; Jacob A. Dan. JAMA Ophthalmol. 2016;134(3):259-264
Importancia y objetivo
Estudios previos han demostrado serias limitaciones en el uso de marihuana como tratamiento del glaucoma. No obstante, es conocido que la percepción del uso de este principio para el glaucoma por parte de un sector de la población lo considera una alternativa válida al tratamiento convencional. El objetivo de este trabajo es identificar los factores que predisponen a su uso entre pacientes con glaucoma.
Métodos
Estudio trasversal de 204 pacientes con diagnóstico de glaucoma o sospecha de glaucoma reclutados en un ensayo clínico académico en Washington DC entre febrero y julio de 2013. Los pacientes cumplimentaron un cuestionario en el que se les preguntaba acerca de sus datos demográficos, percepción de la severidad de su glaucoma, conocimiento acerca del uso de la marihuana en el glaucoma, (si la ha utilizado previamente, percepciones acerca de su uso en general (leyes, efectos adversos, seguridad y efectividad, y creencias
Autores del artículo
Philippe Gain, MD, PhD; Rémy Jullienne, MD; Zhiguo He, PhD; Mansour Aldossary, MD; Sophie Acquart, PhD; Fabrice Cognasse, PhD; Gilles Thuret, MD, PhD
Introducción: El trasplante de cornea es el trasplante más frecuente en el mundo, pero no existen datas de su volumen y situación global. Los datos son fragmentarios por paises y no existe un mapa global que muestre cuales pueden ser las estrategias globales para mejorar la situación y hacer campañas contra la baja visión y la ceguera tratables mediante este procedimiento.
Objetivo: Mediante los datos disponibles, se pretende describir la situación mundial acerca de la realización y demanda del trasplante de cornea.
Diseño: Serecogen los datos entre agosto de 2012 y agosto de 2013 mediante una revision sistemática de la literatura publicada acerca del tema. En una segunda fase, los encargados de los bancos de ojos y o los cirujanos de cornea fueron entrevistados acerca de sus actividades en su lugar de trabajo. Las entrevistas fueron realizadas durante el International Ophthalmology or Eye-banking Congresses, o bien mediante teléfono o correo electrónico. La situación de la demanda y oferta fue clasificada utilizando un sistema co
Autores:
Robert L. Avery, MD; Gabriel M. Gordon, PhD
Resumen
Autores:
Jeremy A. Guggenheim, PhD; Cathy Williams, MBBS, PhD, FRCOphth ; del UK Biobank Eye and Vision Consortium
Resumen
Autores:
Ann-Cathrine Larsen, MD; Christina M. Dahmcke, MS; Christina Dahl, PhD; Volkert D. Siersma, PhD; Peter B. Toft, MD, DMS; Sarah E. Coupland, MBBS, PhD; Jan U. Prause, MD, DMS; Per Guldberg, PhD; Steffen Heegaard, MD, DMS
Resumen
Autores:
Lili Zhang, MD, PhD; Zhitao Su, MD, PhD; Zongduan Zhang, MD, PhD; Jing Lin, MD, PhD; De-Quan Li, MD, PhD; Stephen C. Pflugfelder, MD
Resumen
Autores:
Andrew Chen, BS; Fei Yu, PhD; Simon K. Law, MD; JoAnn A. Giaconi, MD; Anne L. Coleman, MD, PhD; Joseph Caprioli, MD