Buscar profesionales

Categoría: Noticias OftalmoSEO

7 mayo, 2018

Dr. José F. Alfonso (España)

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
28 septiembre, 2017

PREMIO ARRUGA 2017

Dr. Francisco Arnalich Montiel

 

PREMIO CASTROVIEJO 2017

Dra. Marta Suárez de Figueroa Díez

 

PREMIO DRES. GALO Y GUSTAVO LEOZ A LA MEJOR COMUNICACIÓN DE INVESTIGACIÓN 

«Mapeo de los cambios de grosor en el glaucoma de las capas retinianas maculares segmentadas usando el programa de polo posterior de SD-OCT» (N.º 15)
Autores: Dr. José J. García Medina, Dra. Mónica del Rio Vellosillo, Dr. Miguel Tudela Molino, Dra. Celia Gómez Molina, Dra. Alicia Guardiola Fernández y Profª. M.ª Paz Villegas Pérez

 

PREMIOS COMUNICACIÓN EN PANEL

1.er Premio:

«Diferente evolución de la abertura angular mediante OCT tras el implante de la lente ICL en dos pacientes hipermétropes» (N.º 64)
Autores: Dra. Ana Macarro Merino y Dr. José I. Fernández-Vigo Escribano

 

2.º Premio:

«Hemangioma coroideo circunscrito: Estudio de cuatro casos» (N.º 25)
Autores: Dr. Antonio Moruno Rodríguez, Dr. Fredy Molina Soccola

 

3.er Premio:

«Casuística de 10 pacientes con queratitis por acanthamoeba» (N.º 1)
Autores: Dr. Enrique Alfonso Muñoz y Dra. M.ª José Roig Revert

 

PREMIO COMUNICACIÓN EN VÍDEO

«Abordaje quirúrgico en un caso con un desgarro gigante traumático y desprendimiento de retina con implante secundario de lente intraocular plegable y prótesis de iris para aniridia y afaquia» (N.º 27)
Autores: Dr. Diego Ruiz Casas y Dra. Beatriz Gonzalo Suárez

 

PREMIO FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA

1.er Premio:
Título: Subluxación de cristalino: luna menguante
Lema: Fenómenos naturales oftalmolólgicos
Autores: Dr. Mauricio Turati Acosta y Dr. Carlos E. Chau Ramos (México)

2.º Premio:
Título: Girasoles y Rosetas
Lema: Aprendiendo a mirar
Autor: Dr. Fernando López Herrero (Sevilla)

 

PREMIO FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

1.er Premio:

Título: Paseando por la laguna
Lema: Imágenes del recuerdo
Autora: Dra. Beatriz Cameo Gracia (Zaragoza)

2.º Premio:

Título: La albufera en mi gafa
Lema: La paciencia todo lo alcanza
Autor: Dr. Rodrigo Clemente Tomás

 

BECA DE LA SUBESPECIALIDAD AJOE

Ha sido otorgada a la Dra. Sara Nuñez Márquez

 

PREMIO DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ZARAGOZA A LA MEJOR COMUNICACIÓN LIBRE

«Resultados visuales, independencia de gafas e insatisfacción tras implante de un modelo de lente intraocular trifocal» (N.º 41)
Autores: Dra. Andrea Llovet Rausell y Dr. Fernando Llovet Osuna

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
28 septiembre, 2017

PONENCIA 2021

«OCT Angiografía»
Autores: Prof. Francisco Gómez-Ulla de Irazazábal y Prof. José María Ruiz Moreno

 

COMUNICACIÓN SOLICITADA 2018

«Actualización sobre el uso de la Mitomicina C como coadyuvante en la corrección visual laser: Eficacia y seguridad»
Autores: Prof. Miguel Ángel Teus Guezala y Dra. Montserrat García González

 

 

MESA REDONDA 2018

«Ejercicio de la profesión de oftalmología en España»
Autores: Dr. Manuel Marcos Robles y Dra. Carmelina Brito Muguerza

 

CONGRESO 2021

Palma de Mallorca, presentada por el Dr. Manuel De Timoteo Barranco

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
20 julio, 2017

Tras el análisis de la literatura científica y no en casos clínicos reportados y experiencias personales, la SEO comunica que la cirugía refractiva es una intervención efectiva y segura. Dicha intervención debe realizarse siguiendo las recomendaciones de los protocolos aprobados por los expertos y las sociedades científicas (como el de la SEO). No existe cirugía sin riesgos, y aunque desgraciadamente aparecen complicaciones, el número de personas operadas satisfechas y muy satisfechas con los resultados excede con creces a los descontentos. España siempre ha sido pionera en la Oftalmología y también en el campo de la cirugía refractiva. Recomendamos elegir un centro que ofrezca garantías, que se rija por protocolos, que realice un estudio preoperatorio completo y no dejarse llevar por la publicidad y por el precio.

 

 

Comunicado SEO >>

 

Protocolo SEO >>

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
20 julio, 2017

Tras el análisis concienzudo de la literatura científica existente el tema, la evidencia científica actual no demuestra que la luz azul dañe el ojo y el beneficio de los filtros azules en la prevención de daños oculares por dicha radiación luminosa. No hay ningún estudio realizado en humanos, necesarios antes de poder emitir una recomendación definitiva acerca del daño de la luz azul emitida por las pantallas de visualización. Estos estudios deben realizarse en humanos y bajo unas condiciones de uso reales y no in vitro o en animales de experimentación sometiéndolos a luces azules de gran intensidad. Por ello, si bien parece razonable la necesidad de realizar dichas investigaciones para establecer las medidas de salud poblacionales, actualmente no se puede recomendar es el uso de pantallas de protección de luz azul como el Reticare para evitar un daño no demostrado en condiciones reales y en humanos por estos dispositivos.

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
3 julio, 2017

Los ganadores de la cuarta edición del Concurso de Imágenes y Vídeos enviados a la web de la Sociedad Española de Oftalmología son:

IMÁGENES

Dr. Pablo Gili Manzanaro, por su imagen titulada: «OVCR en paciente joven».

Dra. Carolina Pallás Ventanyol, por su imagen titulada: «Doble tubo valvular».

 

VÍDEOS

Dra. M.ª del Pilar Merino Sanz por su vídeo titulado: «Plegamiento de recto superior: nueva técnica».

Los ganadores recibirán la inscripción gratuita al 93 Congreso SEO que se celebrará en Zaragoza del 20 al 23 de Septiembre de 2017.

¡Enhorabuena a los ganadores!

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
26 mayo, 2017

Sobre la resolución de fiscalidad de la formación médica continuada

 

La Sociedad Española de Oftalmología (SEO) en relación con la nota de la Agencia Tributaria sobre tributación, por parte del personal sanitario, de los gastos abonados por las compañías farmacéuticas y de tecnologías sanitarias para la asistencia a los congresos y conferencias, expone las siguientes consideraciones:

1.ª La formación continuada y actualización de los conocimientos que garanticen la mejor asistencia posible para los pacientes es una obligación ética y exigible jurídicamente para los médicos, pero también para la Administración del Sistema Nacional de Salud (SNS) (Gobierno Central y CCAA), la cual tiene la obligación de proporcionar los medios necesarios para promover dichas actividades formativas, tal y como recoge la Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento.

 

2.ª Los organismos dependientes de la Administración del Estado nunca han asumido su responsabilidad como garantes de la necesaria formación continuada de sus profesionales que asegure una asistencia sanitaria de calidad, habiendo ocupado la industria biosanitaria esa representatividad, al sufragar en la mayoría de las ocasiones, cuando no salían de los propios bolsillos de los profesionales del SNS ya mal remunerados, los gastos derivados de la asistencia a tales eventos formativos, la mayoría de las veces organizados por las distintas sociedades científicas y otras instituciones depositarias del conocimiento médico (universidades) o de la defensa de este colectivo (colegios y asociaciones profesionales).

 

3.ª Gracias a estos programas formativos y su financiación casi exclusiva por la industria biosanitaria los ciudadanos españoles gozan de uno de los mejores sistemas de salud del mundo, del cual la Administración se jacta, con niveles máximos de prestación sanitaria, calidad asistencial y unos profesionales altamente cualificados a través del sistema MIR y la posterior formación continuada a lo largo de su carrera profesional.

 

4.ª La organización de dichas actividades formativas implica un gasto económico considerable e inviable para la mayoría de los médicos del sistema público de salud, ya de por sí mal remunerados con relación a otros países de la Unión Europea. Ello ha provocado un clima de rechazo e insatisfacción a la vez que preocupación generalizada ante esta decisión del Ministerio de Hacienda a través de su titular, Cristóbal Montoro, según la cual los médicos tendrán que tributar, en su declaración de hacienda, por todas las actividades formativas que reciban financiadas por la industria farmacéutica y de tecnologías sanitarias. No obstante, las Administraciones del Estado no ofrecen un plan formativo alternativo, lo que ha reabierto el debate y la confrontación entre los diferentes grupos parlamentarios.

 

5.ª La nueva regulación adoptada, sin un plan de formación continuada, a cargo de la Administración, hace vislumbrar un panorama sombrío y desmoralizador para los médicos, especialmente para los más jóvenes, que recién finalizado su periodo de residencia persistirán en el éxodo y la fuga de talentos tras los cuantiosos recursos que su formación ha consumido de las arcas del Estado. El resultado es un gasto «en vacío» sin retorno para España y el beneficio profesional para otros países con mejor organización, perspectivas, reconocimiento, trato y correspondencia de los responsables políticos de la Administración a sus médicos y profesionales sanitarios.

 

6.ª Desde la SEO también pensamos que la decisión unilateral y arbitraria de la patronal de la industria farmacéutica (Farmaindustria) en atribuir los gastos formativos a los médicos, haciendo públicos sus datos personales, en aras del cumplimiento de códigos éticos y de transparencia, ha sido la gran responsable de esta resolución. De igual modo que se ha pronunciado la Sociedad Española de Cardiología, para nosotros: «esta decisión supone, en nuestra opinión, y además de la repercusión tributaria ya comentada, un atentado a la intimidad y a los derechos individuales de los médicos».

 

7.ª Las consecuencias de todo ello van a derivar en la interrupción de una gran parte de los congresos y cursos, que actualmente contribuyen con éxito al progreso de la ciencia y al avance en el conocimiento de las diferentes enfermedades que afectan a la población. Este nuevo escenario formativo, junto a la inexistencia del desarrollo de una carrera profesional y a unas desfavorables condiciones retributivas, los médicos quedan situados en una posición muy delicada para afrontar su actividad profesional con las garantías necesarias que proporcionen una asistencia segura y de calidad, con el riesgo de comprometer la salud de los ciudadanos. Y todo ello, sin perjuicio del incremento en el número de demandas judiciales por mala praxis, la disminución de la inversión por parte de las compañías farmacéuticas, compañías de tecnologías sanitarias y otras empresas privadas relacionadas, y en definitiva, del aumento del gasto y empobrecimiento progresivo del sector sanitario.

 

Por todas estas consideraciones suscribimos la totalidad de las proposiciones efectuadas por la Sociedad Española de Cardiología en comunicado oficial a sus socios, de fecha 25 de mayo de 2017, y añadimos dos nuevas (6 y 7):

 

  1. Pedimos a la Agencia Tributaria y al Ministerio de Hacienda la rectificación de esta medida injusta y nociva para los profesionales y para los pacientes.

 

  1. Solicitamos al Ministerio de Sanidad que asuma sus responsabilidades en la formación de los profesionales del SNS y que inste a un cambio la normativa tributaria para que los gastos en formación médica no sean considerados como ingresos en especie ni sujetos a tributación. 

 

  1. Exigimos a Farmaindustria que retire su imposición, unilateral y lesiva contra el derecho a la intimidad de los médicos, y como se ha visto, para la formación médica continuada, de este apartado de su código ético de publicación individualizada y nominal de aportaciones en gastos de formación.

 

  1. Solicitamos a todas las sociedades científicas médicas de nuestro país, a su federación (FACME), a la Organización Médica Colegial y a todos los organismos participantes en el Foro de la Profesión Médica, su apoyo en estas medidas, así como la toma de decisiones que las hagan posibles.

 

  1. Pedimos a los pacientes, a sus asociaciones y a toda la sociedad española en general que respalden estas iniciativas de sus médicos, representados en las sociedades científicas, cuyo primer y principal objetivo es garantizar la mejor y más actualizada atención de nuestros enfermos.

 

  1. Recordamos a la Administración que los médicos y profesionales sanitarios somos un colectivo con vocación de servicio a la sociedad – al igual que las fuerzas de seguridad del estado, maestros y educadores, jueces o militares – y que específicamente somos los responsables de la prevención, cuidado y mantenimiento de la salud de los ciudadanos, funciones necesarias para el desarrollo del estado de bienestar, el aumento de la esperanza de vida y del progreso de una nación. No permitiremos que la Administración nos maltrate con nuevas muestras de acoso, ofensa o ensañamiento hacia la profesión médica. No se trata únicamente de tributación por las transferencias de valor, ausencia de carrera profesional, planes estratégicos o de adversas condiciones laborales y retributivas, se trata de recuperar la dignidad de nuestra profesión y el peso específico que le corresponde en nuestra sociedad.

 

  1. Por último, recordamos también que los médicos somos los aliados de los pacientes, esa es nuestra vocación. No merecemos este trato ni ellos lo merecen mermando nuestro acceso al conocimiento. Nuestras señas de identidad y culto son exclusivamente los pacientes, a los que nos debemos y entregamos.

 

Junta Directiva de la Sociedad Española de Oftalmología

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
29 septiembre, 2016

PREMIO ARRUGA 2016

Dra. Pilar Calvo Pérez

 

PREMIO CASTROVIEJO 2016

Dr. José F. Alfonso Sánchez

 

PREMIO DRES. GALO Y GUSTAVO LEOZ A LA COMUNICACIÓN DE INVESTIGACIÓN

«Determinación de mediadores de la inflamación en lágrimas; cambios en ojo seco y glaucoma frente a población sana» (N.º 22)
Autores: Dr. Francisco Javier Benítez del Castillo Sánchez, Dra. María Dolores Pinazo y Durán, Dra. María Dolores Morillo Rojas y Dra. Carmina Galbis Estrada

 

PREMIOS COMUNICACIÓN EN PANEL

1.er Premio:
«Anillos intraestromales en niños con queratocono» (N.º 171)
Autores: Dra. Paula Arribas Pardo y Dra. Carmen Méndez Hernández

2.º Premio:
«Medida del grosor coroideo macular en pacientes con psedoxantoma elástico» (N.º 202)
Autores: Dra. Tania Hidalgo Díaz y Dra. María José Morillo Sánchez

3.er Premio:
«Diferencias biométricas entre hombres y mujeres, determinadas mediante reflectometría óptica de baja coherencia» (N.º 162)
Autores: Dr. Francisco J. Castro Alonso y Dra. Beatriz Latre Rebled

 

PREMIO COMUNICACIÓN EN VÍDEO

«Propuesta de pupilopastia en anisocoria postraumática con cristalino transparente. Solo para sus ojos» (N.º 12)
Autores: Dr. Fernando González del Valle y Dr. Álvaro Fidalgo Broncano

 

PREMIO FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA

1.er Premio:
Título: Varapalo
Lema: Aprendo, luego existo
Autor: Dr. Fernando López Herrero (Sevilla)

2.º Premio:
Título: Perfluorocarbono en cámara anterior
Lema: Para ciudadanía la mía
Autores: Dr. Jesús Conejero Arroyo (Mérida)

 

PREMIO FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

1.er Premio:
Título: Centinelas de la oscuridad
Lema: Una visión natural
Autores: Dra. Beatriz Cameo Gracia (Zaragoza)

2.º Premio:
Título: Nacimiento del río Pitarque
Lema: Una visión natural
Autora: Dra. Beatriz Cameo Gracia (Zaragoza)

 

BECA DE LA SUBESPECIALIDAD AJOE

Ha sido otorgada al Dr. Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
29 septiembre, 2016

PONENCIA 2020

«Cirugía refractiva del cristalino»
Autores: Prof. Luis Fernández-Vega Sanz y Dr. José F. Alfonso Sánchez

COMUNICACIÓN SOLICITADA 2017

«La patología ocular en la pintura a través de la historia clínica oftalmológica»
Autora: Dra. Carmen Fernández Jacob

MESA REDONDA 2017

«OCT angiografía: una nueva era en el diagnóstico de las enfermedades de la retina»
Autores: Prof. Alfredo Adán Civera y Dr. Javier Zarranz Ventura

CONGRESO 2020

Santiago de Compostela, presentada por el Dr. Ramón Lorente Moore

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
28 septiembre, 2016
2.100 oftalmólogos inscritos y un total de 3.000 personas participan en el 92 Congreso de la SEO
 La SEO despide al profesor Joaquín Barraquer, un referente de la Oftalmología internacional
 — Dr. José Manuel García Campos y Dr. Ildefonso Fernández-Baca, Presidentes del Comité Organizador del 92 Congreso SEO «El Programa Científico del 92 Congreso de la SEO es excelente»
 — Dr. José Luis Encinas, Presidente de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) «Uno de los objetivos más importantes de la SEO es el incremento de la actividad científica con proyección internacional»
 — Mesa Redonda SEO 2016: Cirugía microincisional del Glaucoma «La cirugía microincisional del glaucoma aporta nuevas opciones de tratamiento antes de llegar a la trabeculectomía»
 — Día de la Subespecialidad: Uveítis «Los agentes biológicos han supuesto un importante avance en el tratamiento de las uveítis»
 — Ponencia Oficial SEO 2016. Queratoplastias: nuevas técnicas para el siglo XXI «Las nuevas queratoplastias laminares anteriores y endoteliales han acabado con la hegemonía de la penetrante»
 — Día de la Subespecialidad: Catarata y Refractiva «La cirugía de catarata debe ser considerada como una cirugía refractiva»
 — Conferencia SEO 2016. Dr. Richard Abbott «La sutura de una herida corneal debe hacerse pensando siempre en minimizar el posterior astigmatismo»
 — Conferencia SEO-SOE 2016. Manejo actual del queratocono «En el futuro en el mundo occidental puede no llegar a ser necesario el trasplante de córnea en pacientes con queratocono»
 — Paloma Casado, Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad «FARPE presenta la Guía de Práctica Clínica de las distrofias hereditarias de Retina-Rp»
 — Día de la Subespecialidad. Retina «Las perpestivas de futuro que nos ofrece la Angio-OCT son infinitas»
 — La AJOE crea una beca de formación para jóvenes oftalmólogos, dotada por la SEO con 6.000 euros
 — Día de la Subespecialidad. Estrabología y Neuroftalmología «El estrabismo generado por enfermedades neurológicos es muy difíciles de tratar, incluso con las técnicas de fijación ocular»
 — Éxito de Lo mejor del año oftalmológico
 — Curso: Criterios ópticos, biológicos y biométricos para la indicación de lentes intraoculares difractivas «Lo más importante es la personalización de la indicación de las LIO difractivas»
 — Día de la Subespecialidad. Superficie Ocular y Córnea «Muchas de las tecnologías que se utilizan en otras patologías tienen también sus indicaciones en la superficie ocular»
 — Comunicación Solicitada 2016. OCT de segmento anterior: glaucoma, córnea y cristalino «La OCT puede aportar mucho al estudio de las patologías del segmento anterior»

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
14 septiembre, 2016

Los ganadores de la tercera edición del Concurso de Imágenes y Vídeos enviados a la web de la Sociedad Española de Oftalmología www.oftalmoseo.com son:

IMÁGENES

Dra. Daniela Ortiz Vaquerizas, por su imagen titulada: «Neovasos pupilares en collar de cuentas».

Dra. Mónica Asencio Durán, por su imagen titulada: «Eclipse de luna».

VÍDEOS

Dra. Lucía Perucho González, por su vídeo titulado: «Loasis Conjuntival».

Dra. M.ª del Pilar Merino Sanz por su vídeo titulado: «Exotropía secundaria a streched scar».

 

 

Los ganadores recibirán la inscripción gratuita al 92 Congreso SEO que se celebrará en Málaga del 21 al 24 de Septiembre de 2016.

¡Enhorabuena a los ganadores!

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO
29 septiembre, 2015

PREMIO ARRUGA 2015

Dr. Miguel González Andrades

 

PREMIO CASTROVIEJO 2015

Prof. Dr. José Manuel Benítez del Castillo Sánchez

 

PREMIO DRES. GALO Y GUSTAVO LEOZ A LA COMUNICACIÓN DE INVESTIGACIÓN

«Sistemas genéticos para un nuevo abordaje del riesgo de progresión de la retinopatía diabética» (N.º 15)
Autores: Dra. María Dolores Pinazo y Durán, Dr. Antonio V. Lleó Pérez, Dra. María José Roig Revert y Dr. Vicente Zanón Moreno

 

PREMIOS COMUNICACIÓN EN PANEL

1.er Premio:
«Trasplante de membrana de Bowman para reducir y estabilizar el queratocono avanzado y progresivo» (N.º 50)
Autores: Dra. María Satué Palacián y Dra. Korine Van Dijk

2.º Premio:
«Parálisis de la mirada horizontal y escoliosis progresiva en pacientes con endotropía congénita y limitación de la abducción» (N.º 136)
Autores: Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso y Dra. Idoia Rodríguez Maiztegui

3.er Premio:
«Dimeticona: Una nueva arma en el tratamiento del edema corneal» (N.º 44)
Autores: Dr. Miguel Contreras Díaz y Dr. Manuel Caro Magdaleno

 

PREMIO COMUNICACIÓN EN VÍDEO

«Ambliopía profunda en anisocoria postquirúrgica en Síndome de Sturge-Weber» (N.º 32)
Autores: Dr. Edgar Infantes Molina y Dr. Fernando González del Valle

 

PREMIO FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA

1.er Premio:
Título: Demodes Folliculorum
Lema: Siguiendo la pista a una blefaritis crónica
Autor: Dr. Juan Carlos Sánchez España (Huelva)

2.º Premio:
Título: La isla mínima
Lema: Oftalmología de película
Autores: Dra. Angélica de Freytas y Dr. Jorge Vila Arteaga (Valencia)

 

PREMIO FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

1.er Premio:
Título: El implante contrataca
Lema: Darth Vader contra el edema macular diabético
Autores: Dra. Marta Cerdá Ibañez y Dra. Francisca García Ibor (Valencia)

2.º Premio:
Título: Guardía de Honor
Lema: Como lo Vemos
Autor: Prof. José Guilherme Monteiro (Portugal)

Posted in Noticias OftalmoSEO by OftalmoSEO