Resumen
Comentario
En los dos primeros casos que se describen el test de ducción forzada fue negativo a la elevación antes de realizar la cirugía, lo cual confirma el diagnóstico de síndrome de elevación. Sin embargo en el tercer caso el test de ducción forzada fue positivo y se negativiza después de realizar la cirugía sobre los tres músculos. La hipotropía en este último caso apareció años después de la transposición anterior del oblicuo inferior. El síndrome anti-elevación se diferencia del síndrome de adherencia grasa, que se manifiesta también con una hipotropía importante y una limitación a la elevación, secundarias a cualquier cirugía sobre el oblicuo inferior, en que el test de ducción forzada es negativo o levemente positivo en la anti-elevación y muy positivo en la adherencia grasa. Por lo que el diagnóstico de anti-elevación en este último caso puede ser dudoso.
La cuestiones que se plantean y que no se han resuelto en esta corta serie de 3 casos es si la retroinserción del recto inferior ipsilateral y del recto superior contralateral hubieran sido suficientes sin tener que operar el oblicuo inferior para resolver el cuadro clínico. La otra cuestión es que el síndrome anti-elevación de larga evolución parece necesitar una cirugía adicional sobre los rectos verticales que posiblemente estén contracturados por la desviación vertical crónica.
Conclusión
AUTOR:
Pilar Merino.