Resumen
Se han reportado casos esporádicos de daños retinianos producidos por láseres recreativos (uno de ellos por los autores) y sin duda existen más casos sin publicar. La pérdida visual ocurre inmediatamente tras la exposición y a menudo se precede de la visión de un resplandor brillante. Se pueden ver abrasiones corneales, producidas por frotamiento, más que por daño directo del láser. La oftalmoscopía muestra diversos grados de hemorragia e inflamación retiniana. Si el daño es limitado, existe una mejoría en días o semanas, pero la visión puede deteriorarse de manera permantente si existe toxicidad en los fotoreceptores, cicatriz corioretiniana o neovascularización coroidea.
El uso de gafas puede prevenir el daño, pero han de ser específicas para el laser usado: se han publicado casos de daño con gafas diseñadas para un tipo de láser diferente al de la exposición.
Comentario
AUTOR:
Pedro Beneyto.
Referencias:
Ziahosseini K, Doris JP, Turner GS. Laser eye injuries. Maculopathy from handheld green diode laser pointer. BMJ. 2010;340:c2982.
Wyrsch S, Baenninger PB, Schmid MK. Retinal injuries from a handheld laser pointer. N Engl J Med. 2010;363(11):1089-1091
Harrington LK, Wigle JC. Ocular laser exposure incident reporting. Mil Med. 2004;169(4):277-281.