Resumen
El objetivo del estudio fue determinar los resultados clínicos y la experiencia subjetiva tras el implante bilateral de una lente intraocular difractiva trifocal. Para ello se valoraron la agudeza visual no corregida y corregida, así como la refracción manifiesta a los dos meses de la intervención en 15 pacientes en los que se realizó el implante bilateral de este tipo de lente. Se realizaron curvas de desenfoque en condiciones fotópicas y mesópicas y se valoró la sensibilidad al contraste bajo condiciones fotópicas. Se empleó la halometría para determinar el tamaño angular de los escotomas fotópicos monoculares y binoculares originados de una fuente de deslumbramiento. La satisfacción del paciente respecto a su agudeza visual próxima sin corrección se valoró con la encuesta de actividades de visión próxima (Near Activity Visual Questionnaire [NAVQ]). La agudeza visual monocular lejana media con corrección fue de 0,08 logMAR ±0,08 y la agudeza visual binocular lejana media con corrección fue de 0,06 logMAR ± 0,08. En la exploración de las curvas de desenfoque se observó un rango extenso de visión nítida desde +1 hasta -2,5D, con una diferencia significativa de agudeza visual entre condiciones fotópicas y mesópicas únicamente para desenfoque de -1,5 D. La sensibilidad al contraste fotópica fue significativamente mejor en visión binocular que monocularmente en todas las frecuencias espaciales. No se observaron casos de disfotopsias subjetivas. La puntuación en la encuesta NAVQ para valorar la visión próxima fue de 15,9 ± 10,7.