Buscar profesionales

LENTES INTRAOCULARES FÁQUICAS DE CÁMARA POSTERIOR PARA CORRECCIÓN DE LA MIIOPÍA: SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO

8 julio, 2013

Autores:
Necip Torun, MD, Eckart Bertelmann, MD, Matthias K.J. Klamann, MD, Anna-Karina Maier, MD,Anja Liekfeld, MD, Johannes Gonnermann, MD.

 

Resumen

El propósito del estudio es evaluar la seguridad y eficacia de la lente fáquica refractiva (PRL) para la corrección de la miopía moderada y alta. Para ello evaluaron la agudeza visual no corregida (AVSC) y corregida (AVCC), los resultados refractivos, la presión intraocular (PIO), pérdida de células endoteliales y efectos adversos acontecidos.

Realizaron un estudio retrospectivo sobre 53 ojos de pacientes con miopía moderada y alta, con un equivalente esférico (EE) medio de -12.17 ± 4.12. La edad media de los pacientes era de 34.6 ± 9.2 años, y el seguimiento de 86 ± 21.2 meses (rango: 60 – 120 meses).

La lente PRL es una lente monofocal bicóncava de una sola pieza de silicona e hidrófila. Se encuentra disponible de -3.00 a -20.00 D, con incrementos de 0.5 D. El diámetro de la zona óptica va de 4.5 a 5.o mm, dependiendo de la potencia. Existen dos modelos de lente, la PRL 100 con una longitud de 10.8 mm y la PRL 101, de 11.3 mm de longitud.

Los resultados refractivos visuales obtenidos son muy buenos:

– La AVSC (expresada en logMAR) pasó de 1.37 ± 0.28 en el preoperatorio a 0.04 ± 0.19 en la última visita.

– La AVCC (logMAR) era preoperatoriamente de 0.10 ± 0.18 y pasó a 0.01 ± 0.09 en la última visita.

– El número de ojos con AVSC (logMAR) 0.3 o mejor (0.5 en escala decimal), era del 90.1% y de 0.1 (1.0 en escala decimal) del 66% al final del seguimiento.

– La AVSC se mantuvo estable a lo largo del seguimiento mostrando los siguientes resultados en la última visita: 18.9% de ojos no tuvieron cambios en la AVSC, 50.9% de ojos ganaron 1 línea de visión, 24.5% ganaron 2 líneas o más, 5.7% perdieron 1 línea.

– El .índice de eficacia (relación entre la AVSC postoperatoria / AVCC preoperatoria fue de 0.92.

– El índice de seguridad (relación entre la AVSC postoperatoria / AVCC preoperatoria) fue de 1.21.

– El EE se mantuvo estable a lo largo de todo el seguimiento, pasando de -12.17 ± 4.12 D en el preoperatorio a 0.40 ± 4.12 D a los 3 meses y siendo de 0.32 ± 0.81 en la última visita. Estos datos hablan de una excelente estabilidad.

– Predictibilidad: a los 3 meses de la intervención el número de ojos que se encontraban entre ± 0.5 D de EE era del 79.2% y entre ± 1.0 D del 94.3%. Al final del estudio, el 79.2% estaban entre ± 0.5 D y el 66% entre ± 0.5 D.

Otras variables estudiadas:

– Células endoteliales: Preoperatoriamente la densidad celular endotelial (ECD) era de 2581 ± 299 células/mm2, siendo la pérdida celular media al final del estudio de 6.4%.

– PIO. El estudio no encuentra cambios estadísticamente significativos en las cifras tensionales.

Efectos adversos

– El 7.5% de los pacientes en el postoperatorio precoz presentaron aumento de la PIO por hiperrespuesta a los corticoides. Todos los casos se controlaron con tratamiento hipotensor tópico.

– El 7.5% de los pacientes desarrollaron a lo largo del estudio glaucoma crónico (1 de ellos era pigmentario).

– El 9.4% de ojos tenían la lente descentrada levemente, y en dos casos el descentramiento era importante (en 1 caso hubo que explantar la lente).

– El 7.5% de casos desarrollaron opacidades del cristalino que requirieron cirugía de cataratas.

– El 11.3% presentaron opacidades subcapsulares anteriores del cristalino.

– Dos ojos (3.8%) tuvieron un desprendimiento de retina (DR).

Comentario

La mayoría de estudios sobre lentes fáquicas informan de resultados a corto plazo (1 ó 2 años), siendo pocos los que abarcan periodos de 3 ó más años.1-3 El presente estudio confirma los resultados refractivos de otros estudios,1-3 en lo referente a seguridad, eficacia, predictibilidad, cambios endoteliales y estabilidad de la lente PRL para la corrección de la moderada y alta miopía con un seguimiento mínimo de 5 años y máximo de 10 años.

El estudio compara los resultados refractivos con otros estudios,4,5 obteniendo similares resultados.

Las complicaciones acontecidas las compara con otros autores: aumentos postoperatorios de la PIO, subluxaciones de la lente,6 formación de cataratas (ratios en otros estudios del 0% al 3%),4 DR.4,6 Sin embargo, en el actual trabajo, no comentan dislocaciones de la lente PRL a cavidad vítrea, situación comunicada por otros autores.7,8

Refiere ser el primer estudio que evalúa los cambios endoteliales a tan largo plazo, obteniendo pérdidas acumuladas en la última visita de 6.2%. Otros autores comunican pérdidas de 6.5% a los 2 años,9 6.09% a los 3 años.10 En un estudio sobre la lente fáquica ICL, la pérdida a los 4 años fue de 9.5%.

Conclusión

Los resultados a largo plazo sugieren que la lente PRL proporciona buenos resultados refractivos, previsibles y estables para la corrección de la miopía moderada y alta. Sin embargo, se apreció una alta tasa de complicaciones graves tales como cataratas, descentramientos, pérdidas endoteliales, que deben de tenerse en cuenta.

AUTOR:
Tomás Moya Calleja

Referencias:

1. Hoyos JE, Dementiev DD, Cigales M, Hoyos-Chacon J,Hoffer KJ. Phakic refractive lens experience in Spain. J Cataract Refract Surg 2002; 28:1939–1946

2. Verde CM, Teus MA, Arranz-Marquez E, Cazorla RG. Medennium posterior chamber phakic refractive lens to correct high myopia. J Refract Surg 2007; 23:900–904

3. ICL in Treatment of Myopia (ITM) Study Group. United States Food and Drug Administration clinical trial of the Implantable Collamer Lens (ICL) for moderate to high myopia; three-year follow-up. Ophthalmology 2004; 111:1683–1692.

4. Perez-Cambrodı RJ, Piñero DP, Madrid-Costa D, Blanes-Mompo FJ, Ferrer-Blasco T, Cervinñ A. Medium-term visual, refractive, and intraocular stability after implantation of a posterior chamber phakic intraocular lens to correct moderate to high myopia. J Cataract Refract Surg 2011; 37:1791–1798

5. Portaliou DM, Kymionis GD, Panagopoulou SI, Kalyvianaki MI, GrentzelosMA, PallikarisIG. Long-termresults of phakicrefrac- tive lens implantation in eyes with high myopia. J Refract Surg 2011; 27:787–791

6. Donoso R, Castillo P. Correction of high myopia with the PRL phakic intraocular lens. J Cataract Refract Surg 2006; 32:1296–1300

7. Hoyos JE, CigalesM, Hoyos-Chacon J. Zonular dehiscence two years after phakic refractive lens (PRL) implantation. J Refract Surg 2005; 21:13–17

8. Eleftheriadis H, Amoros S, Bilbao R, Teijeiro M-A. Spontaneous dislocation of a phakic refractive lens into the vitreous cavity. J Cataract Refract Surg 2004; 30:2013–2016

9. Jimenez-AlfaroI, Benıtez del Castillo JM, Garcıa-FeijooJ, Gilde Bernabe JG, Serrano de la Iglesia JM. Safety of posterior chamber phakic intraocular lenses for the correction of high myopia; anterior segment changes after posterior chamber phakic intraocular lens implantation. Ophthalmology 2001;108:90–99; discussion by SM MacRae, 99

10. Edelhauser HF, Sanders DR, Azar R, Lamielle H. ICL in Treatment of Myopia Study Group. Corneal endothelial assessment after ICL implantation. J Cataract Refract Surg 2004; 30: 576–583