Alió J, El Aswad A, Vega-Estrada A, Javaloy J. Laser in situ keratomileusis for high hyperopia (>5.0 diopters) using optimized aspheric profiles: Efficacy and safety. J Cataract Refract Surg2013;39:519-527
Resumen
En conclusión, estos tratamientos requieren una mejora adicional en términos de seguridad.
Comentario
Conclusiones
Los resultados indican que el LASIK hipermetrópico en SE altos no presenta unos altos niveles de seguridad (índice 0,94) y eficacia (índice 0,85). Problemas tales como la inducción de aberraciones corneales, descentrado y pérdida de líneas de CDVA hacen que haya que considerar otro tipo de técnicas quirúrgicas en estos pacientes como por ejemplo la implantación de lentes fáquicas o pseudofáquicas en función de la edad, estado del cristalino y tamaño de cámara anterior.
AUTOR:
Ismael Nieva Pascual.
Referencias
. Waring GO, Fant B, Stevens G, Phillips S, Fischer J, Tanchel N, et al. Laser in situ keratomileusis for spherical hyperopia and hyperopic astigmatism using the NIDEK EC-5000 excimer laser. J Refract Surg. 2008;24:123–136erratum preceding page 661
3. Barraquer JI. The history and evolution of keratomileusis. Int Ophthalmol Clin. 1996;36(4):1–7
11. Alio JL, Vega-Estrada A, Piñero DP. Laser-assisted in situ keratomileusis in high levels of myopia with the Amaris excimer laser using optimized aspherical profiles. Am J Ophthalmol. 2011;152:954–963