91 544 80 35 - 91 544 58 79

El segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) conjuntamente con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB). El objetivo que persigue este día es concienciar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales y sus tratamientos teniendo en cuenta que casi todos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver. Los oftalmólogos que forman parte de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) recomiendan acudir a revisiones oftalmológicas periódicamente y no esperar a que se desencadene una urgencia para buscar atención.  

Este año, la atención mundial se centra en el cuidado ocular accesible, disponible y asequible para todos, en todas partes, llamando la atención de parlamentos, ministerios y espacios donde se formulan las políticas en lo que se refiere a la salud visual.

Con motivo de este Día Mundial de la Visión, la SEO pondrá a disposición de la sociedad una campaña en su página web, redes sociales y medios digitales para concienciar a la ciudadanía bajo el lema: “La visión es un derecho: Salud ocular accesible, disponible y asequible para todos”.

Según el IAPB, más de mil millones de personas en el mundo carecen todavía de acceso a los servicios y tratamientos visuales que necesitan. En España, aunque el acceso al médico oftalmólogo está garantizado dentro del Sistema Nacional de Salud, persisten desigualdades territoriales y dificultades para que ciertos colectivos (especialmente personas mayores, pacientes en zonas rurales y población vulnerable) puedan acudir con la regularidad necesaria a revisiones oftalmológicas.

La SEO recuerda que casi todas las personas experimentarán algún problema de salud ocular a lo largo de su vida y que el diagnóstico precoz es clave para evitar complicaciones graves. Enfermedades como el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la retinopatía diabética o la ambliopía en la infancia requieren ser detectadas y tratadas a tiempo por el médico oftalmólogo para preservar la visión y la calidad de vida de los pacientes.

“La visión es esencial para nuestra autonomía, bienestar y desarrollo social. Garantizar que todas las personas tengan acceso a revisiones periódicas y a los tratamientos adecuados no es solo un reto sanitario, sino también una cuestión de equidad y justicia social”, afirma el Prof. José Manuel Benítez del Castillo, presidente de la SEO.

La SEO hace un llamamiento a las instituciones, ministerios de sanidad y comunidades autónomas para que refuercen las políticas de prevención, detección precoz y accesibilidad a los servicios oftalmológicos. Asimismo, recuerda que el médico oftalmólogo es el único profesional capacitado para diagnosticar y tratar las enfermedades de los ojos, por lo que las revisiones periódicas con este especialista son imprescindibles.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies