Este trabajo firmado por investigadores alemanes del Hospital Universitario de Muenster, trata de indagar en la posible relación entre la severidad de la uveítis asociada a AIJ y la presencia de autoanticuerpos séricos frente a proteínas intraoculares. Para ello se seleccionaron varios grupos de estudio:
1) Pacientes con uveítis asociada a AIJ (n: 47)
2) Pacientes con AIJ sin uveítis (n: 67)
3) Pacientes con uveítis anterior idiopática, sin evidencias de AIJ (n: 12)
4) Controles sanos (n: 52)
De todos los pacientes se obtuvieron datos clínicos (reumatológicos y oftalmológicos) así como un estudio de laboratorio, análisis de orina y radiografía de tórax.
Para la determinación de la presencia de autoanticuerpos séricos utilizaron ojos de cerdo (de animales sanos de entre 3-6 meses), que fueron enucleados e inmediatamente congelados y posteriormente se obtuvieron las secciones que se fijaron con acetona. Se bloquearon las potenciales reacciones cruzadas por anticuerpos heterófilos. El suero de todos los grupos de individuos de estudio se enfrentó a las muestras apropiadamente preparadas para evaluar la presencia de autoanticuerpos frente a las estructuras intraoculares.
Resumen
Comentario
Conclusión
Miguel Cordero Coma
Unidad de Uveítis. Hospital Universitario de León
Instituto de Biomedicina (IBIOMED). Universidad de León