Resumen Inicial
Para ello, tras el análisis de los datos recogidos en los historiales médicos, se identificaron los casos de pacientes que habían sido sometidos a cirugía refractiva con láser excímer mediante técnicas de LASIK y AS (PRK y LASEK) en una base de datos de 195.313 pacientes operados consecutivamente en Clínica Baviera (España). Se estudiaron 40 procedimientos LASIK y 88 AS, sin aparecer ectasia en ningún caso en, al menos, 3 años de seguimiento.
Comentario
Los lentículos corneales finos tuvieron mal predicamento en su inicio porque, pese a reducir el riesgo teórico de ectasia corneal, se habían asociado a inestabilidad y riesgo de pliegues. Sin embargo, el grupo al que pertenecen los autores apostó desde 2001 por el microqueratomo Moria One manual y por los lentículos finos (de menos de 100 micras, medidos por sustracción mediante paquimetría ultrasónica intraoperatoria), demostrando que no aparecían más problemas en los flaps finos. (1,2)
Tratar de demostrar que las córneas muy finas pueden operarse sin desarrollar ectasia es difícil porque se precisan series muy largas (esta complicación es poco frecuente) y estudiadas a largo plazo (la ectasia puede tardar tiempo en aparecer). Por eso este estudio es tan interesante, porque la serie es de 128 casos en casi 200.000 ojos operados.
Conclusiones
La ectasia corneal es una rara complicación de LASIK y AS. Cuando no coexisten otros factores de riesgo, las córneas extremadamente finas podrían operarse, aunque la AS parece una opción más segura.
Autor: