Resumen
Comentario
La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera en el mundo desarrollado entre la población trabajadora activa. Esta pérdida de visión está frecuentemente causada por la aparición de un edema macular secundario a la exudación de microaneurismas adyacentes.
En relación a la localización de los microaneurismas cabe destacar el hallazgo de lesiones en la mitad externa de la retina, cuando según los estudios histológicos esto no se había determinado antes. De esta manera, se han podido localizar microaneurismas entre la capa plexiforme interna y la capa nuclear externa de la retina. La adquisición de imágenes simultáneas de OCT y AF supone una ventaja en cuanto al análisis de la actividad y localización del microaneurisma, pero al mismo tiempo tiene la limitación en el análisis de la reflectividad de la lesión puesto que se supone rellena de fluoresceína.
Conclusiones
Este estudio es un buen ejemplo de las utilidades de la tomografía de coherencia óptica de dominio espectral. Su tecnología es tan precisa que permite analizar casi a escala histológica lo que ocurre en la retina en tiempo real y sin invasión física de los tejidos. Resulta llamativo que tan sólo dos de los parámetros analizados pudieran relacionar el grado de actividad angiográfica con la imagen tomográfica, siendo éstos el espesor retiniano y las características reflectantes de la retina perilesional. Ninguno de ellos sorprendente puesto que si el microaneurisma fuga, es lógico que la retina se engruese y aparezcan cambios en su densidad.
AUTOR:
Sara E. García Vidal .