Autores:
Rayess N, HoustonSKS, Gupta OP, Ho AC, Regillo CD
Resumen
Métodos: Se trata de un estudio de serie de casos retrospectivo en el que se incluyeron 212 ojos de 196 pacientes diagnosticados de DMAE exudativa entre enero de 2009 y marzo de 2013. Todos ellos fueron tratados con ranibizumab o bevacizumab durante un mínimo de un año, usando la pauta “treat-and-extend”. Las variables medidas fueron el cambio en la AVMC, proporción de ojos perdiendo menos de 3 líneas, proporción de ojos ganando más o al menos 3 líneas, cambio en el grosor macular central y número medio de inyecciones al año, dos y tres años.
Resultados: El seguimiento medio fue de 1,88 años (mediana 2 años). La AVMC media basal era de 20/139, mejorando a 20/79 (p<0,001) al año de seguimiento, manteniéndose en 20/69 y 20/64 a los 2 y 3 años de seguimiento (p<0,001). El grosor central medio basal fue de 351 micras, con un descenso significativo a 285, 275 y 276 micras al año, 2 y 3 años de seguimiento (p<0,001). Los pacientes recibieron de media 7,6, 5,7 y 5,8 inyecciones en cada año de seguimiento. Al final del seguimiento, el 95% de los ojos habían perdido menos de 3 líneas de AVMC y el 34,4% habían ganado 3 o más líneas de AVMC.
Conclusiones: La pauta “treat-and-extend” es efectiva en conseguir y mantener mejorías anatómicas y visuales en pacientes con DMAE exudativa durante 3 años de seguimiento.
Comentario
Conclusión
AUTOR:
PEDRO ARRIOLA-VILLALOBOS.
Hospital Clínico San Carlos. Madrid.