Buscar profesionales

Blog Fellowship AJOE – Alfonso Vásquez Pérez

¿Quién eres y a qué te dedicas actualmente?

Soy Alfonso Vásquez Pérez y actualmente soy adjunto de la especialidad de Córnea en el Moorfields Eye Hospital de Londres.

 

¿Dónde te formaste como médico y por qué decidiste hacer un Fellowship? 

Estudié la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Trujillo en Perú y luego hice la residencia de Oftalmología en el Hospital Germans Trias i Pujol de Barcelona. En la residencia tuve la oportunidad de aprender mucho y empezó mi pasión por la cirugía de Córnea bajo la tutela de mi mentor el Dr. Antonio Sabala. Desde siempre he tenido motivación por avanzar profesionalmente; adquiriendo más conocimiento y aprendiendo nuevas técnicas quirúrgicas. Durante la residencia ya tenía claro mi deseo de hacer un fellowship en Córnea. Considero que un fellowship es la mejor opción para formarte como sub-especialista por dos razones: aprendes de la mano de expertos y tienes volumen de casos tanto quirúrgicos como en la clínica.

La formación como residente en España es muy buena pero luego al acabar si quieres seguir avanzando en tu formación profesional te puedes encontrar sin opciones y muchas veces tienes que salir a otros países. Hay que tener presente que un fellowship no solo te brinda del conocimiento y técnicas quirúrgicas requeridos para ser un competente sub-especialista, sino también te da prestigio y te abrirá muchas puertas en la profesión.

 

¿En qué país te formaste y por qué?

Decidí ir al Reino Unido por consejos de colegas que ya habían pasado por esa experiencia. También consideré otros países como USA, Canadá o Australia pero me decidí por Inglaterra en general porque tiene un nivel muy alto en Oftalmología y sabía de antemano que residentes y fellows tienen mucha actividad quirúrgica que era lo que buscaba. Yo he hecho dos fellowships; el primero en Córnea y queratoprótesis en el Sussex Eye Hospital en Brighton y luego hice otro fellowship en el mundialmente reconocido Moorfields Eye hospital en Londres donde pude continuar mi aprendizaje en casos complejos de Córnea y también en cirugía refractiva. Durante mis fellowships he tenido la suerte de aprender de expertos mundialmente reconocidos y luego de poder seguir mi desarrollo profesional ahora como adjunto en Moorfields donde tengo fellows bajo mi tutela.

 

¿Cómo fue tu experiencia y consejos?

Córnea es una subespecialidad muy competitiva y hay que prepararse con al menos 1 año de anticipación si se quiere entrar a un fellowship. Por eso primero es importante mejorar tu currículum con presentaciones en Congresos y publicaciones. Ni hablar que tienes que mejorar tu nivel de inglés y obtener una certificación oficial, normalmente para Inglaterra hay que pasar el examen de IELTS. También ayuda hacer una rotación en el sitio que después pienses postular al fellowship. Esto ya te permite conocer a los adjuntos y tener una mejor idea del fellowship, pero sobre todo el hecho de mostrar interés en venir a rotar en el Servicio juega a tu favor cuando compites con otros candidatos que no han visitado el Servicio. Debo decir que también hay que estar preparado para múltiples intentos, no es fácil entrar a un buen fellowship a la primera y cuando te seleccionan para la entrevista, prepararse bien es crucial. En general hay que tener mucha determinación, tener tus objetivos claros a nivel profesional y no desanimarse después de cada intento. Yo inicialmente intente varias veces hasta entrar al primer fellowship pero seguí el consejo de un buen amigo y colega que me dijo que si trabajas duro en tus objetivos al menos una oportunidad tendrás y así fue. Luego el fellowship es una experiencia única, muy gratificante a nivel profesional y personal, es una etapa donde se aprende mucho y se alcanza la madurez necesaria para ejercer luego la sub-especialidad. También es una etapa donde conoces a mucha gente y haces amistades con gente de varios países con quienes seguirás en contacto por el resto de tu vida profesional.

 

¿Cómo se realiza el proceso?

Para el Reino unido las plazas de fellowships se publican en la pagina de NHS Jobs (https://www.jobs.nhs.uk/), tienes que abrir una cuenta y revisar regularmente los anuncios. En general los fellowships suelen empezar en agosto pero las plazas se anuncian con anterioridad en noviembre/diciembre y las entrevistas se hacen en enero o febrero aunque todo esto puede variar. Cada hospital tiene su proceso y criterios de selección de acuerdo a sus necesidades. Moorfields por lo general selecciona fellows con alguna experiencia previa en Córnea pero no necesariamente quirúrgica. Muchos candidatos hacen un año de fellowship y luego postulan a otro hospital más grande o reconocido como Moorfields para un segundo año así incrementan tus posibilidades de entrar a estos centros como fue mi caso. Un año de fellowship puede no ser suficiente si uno quiere aprender a manejar casos más complejos de manera independiente pero si ya uno tiene experiencia previa con una año podría ser suficiente.