Buscar profesionales

SEO 2022 – Reuniones Satélites

09:00-11:00     SALA LUNETA 2

38 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTACTOLOGÍA (SEC)

 

Programa

 

09:00-10:15 h. Curso Lentes de Contacto

 

Moderadores: Dr. Antonio Sánchez Pérez y Dr. Salvador García Delpech

 

1. Lentes de contacto previas a la cirugía refractiva

Prof. M. Parafita

 

2. Lentes de contacto terapéuticas durante la cirugía refractiva

Dra. María Gessa

 

3. Lentes de contacto tras la cirugía refractiva

Dr. A. Sánchez Pérez

 

4. Corrección mediante lentes de contacto del defecto visual post cirugía del queratocono

Dr. A. López Alemany

 

5. Lentes de contacto o cirugía refractiva ¿riesgos?

Dr. S. García Delpech

 

10:30 h. Sesión Administrativa

 

 

 

 

 

 

15:00-17:00     SALA BULEVAR

REUNIÓN FARPE-FUNDALUCE

 

MESA FARPE-FUNDALUCE:

 

Programa

 

Dr. Millán: «Ensayos preclínicos».

Dra. B. García Sandoval: «Ensayos Clínicos. El ejemplo de RPG»

Dr. E. Rodríguez de la Rúa: «Situación actual de la investigación de DHR en España»

Dra. Cristina Irigoyen: «La visión de un CSUR para DHR»

Dra. Pilar Tejada: «Experiencia con el tratamiento con Luxturna»

 

 

 

15:00-17:00     SALA CIUDADELA 2

XI CURSO DE FORMACIÓN PERICIAL PARA OFTALMÓLOGOS

 

Programa

 

Director del curso: Dr. D. José Antonio Menéndez de Lucas

Organiza: Sociedad Española de Oftalmología

 

15:00-15:10 h. PRESENTACIÓN DEL CURSO (Dr. D. José Antonio Menéndez de Lucas)

 

15:10-15:45 h. CUESTIONES MÉDICO-LEGALES BÁSICAS EN RELACIÓN A LA RESPONSABILIDAD EN OFTALMOLOGÍA (Dr. José Antonio Menéndez de Lucas)

 

– ¿Qué es la responsabilidad profesional?

– ¿Ante quién tiene que responder el oftalmólogo?

– ¿Cuáles son los principales motivos de denuncias?

– ¿Qué implica la responsabilidad penal, la civil y la contenciosa?

– ¿Cómo hacer un informe pericial oftalmológico?

– ¿Cuestiones polémicas en relación a la historia clínica en oftalmología?

– ¿Qué se considera un documento de consentimiento informado correcto?

– ¿Cómo manejar el baremo de la Ley 35/2015 para valorar secuelas oculares?

– ¿Cuál es la responsabilidad profesional del perito?

– ¿Cómo prevenir reclamaciones por prevenir negligencias en Oftalmología?

 

15:45-16:15 h. NOVEDADES EN RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN OFTALMOLOGÍA. (D.ª Cristina Pírfano Laguna)

 

– El delito de imprudencia médica en el actual Código Penal (LO 2/2019)

– Aspectos jurídicos de interés en Oftalmología

 

16:15-17:00 h. DISCUSIÓN DE CASOS PRÁCTICOS

 

Se expondrán casos prácticos de reclamaciones por negligencias en Oftalmología para discutirlos, desde el punto de vista de la actuación pericial. Podrán participar los asistentes al curso planteando sus dudas o casos.

 

Ponentes:

 

D.ª Cristina Pírfano Laguna

Fiscal de la Fiscalía Provincial de Madrid

 

Dr. José Antonio Menéndez de Lucas

Médico-forense, Jefe de Sección de Oftalmología del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid