SALA CÁMARA
CATARATA
Presidente: Dra. Cristina MANTOLÁN SARMIENTO
Secretario: Dr. Francisco José GOLZALVO IBÁÑEZ
10:00 h. CL1 Cirugía combinada simultánea: DALK más facoemulsificación del cristalino e implante de lente intraocular
Dres.: Belén Alfonso Bartolozzi, Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso
10:08 h. CL2 Capsulotomía automática con láser diodo en 0.23 segundos
Dres.: Jorge L. Alió y Sanz, Roberto Milán Castillo
10:16 h. CL3 Análisis del impacto del astigmatismo residual en pacientes con una nueva lente intraocular de rango focal extendido
Dres.: Juan Gros Otero, Laureano Álvarez-Rementería Capelo
10:24 h. CL4 Rendimiento visual y satisfacción en pacientes con ojo seco tras implante de lente intraocular de visión extendida
Dres.: Antonio Cano Ortiz, Alberto Villarrubia Cuadrado
10:32 h. CL5 Resultados clínicos de lente rango extendido VIVITY en pacientes con cirugía refractiva corneal previa
Dres.: Humberto Carreras Díaz, Ángel García García
10:40 h. CL6 Lensectomía en alta miopía: seguridad quirúrgica
Dres.: Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, Carlos Lisa Fernández
10:48 h. CL7 Edema macular cistoide secundario al uso de retractores de iris en la cirugía de la catarata con dilatación insuficiente
Dres.: Manuel J. García Martín, Rafael Giménez Gómez
10:56 h. CL8 Nuevos sistema de combinación de lentes de rango extendido con diferencias de profundidad de foco
Dres.: José Lamarca Mateu, Anna Soldevila Ribera
11:04 h. CL9 Fórmula Barret TrueK: ¿Qué aporta la refracción previa al cálculo de la lente en postcirugía refractiva láser?
Dres.: Inés Sánchez Guillén, Ignacio Almorín Fernández-Vigo
11:12 h. CL10 Cambios en la cirugía de cataratas en un hospital docente en 20 años. Un estudio observacional
Dres.: Beatriz Son Camey, Carlos Vera Lara
11:20-11:30 h. DISCUSIÓN
CIRUGÍA REFRACTIVA
Presidente: Dr. Francisco José GONZALVO IBÁÑEZ
Secretario: Dr. Luis ANSA ECHEGARAY
11:30 h. CL11 Resultados visuales y tasa de recurrencia de la distrofia corneal de Lattice tras queratectomía fototerapéutica (PTK)
Dras.: Carla Caballero Muñoz, Marta Carrera Tarres
11:38 h. CL12 Caracterización del efecto de la implantación de segmentos de anillo intraestromales en ectasias corneales tras cirugía refractiva LASIK
Dres.: Guillermo Rodríguez Iranzo, Ester Fernández López
11:46 h. CL13 Tratamiento del error refractivo residual tras cirugía de catarata y de cristalino transparente mediante LASIK asistido con láser de femtosegundo
Dres.: Jorge Monasterio Bel, M.ª Micaela Scorsetti
11:54 h. CL14 Agudeza visual e independencia de las gafas en pacientes con lente intraocular trifocal de foco extendido o una monofocal como control
Dras.: Sofía del Pozo Lérida, Mercé Guarro Miralles
12:02-12:10 h. DISCUSIÓN
SALA CÁMARA
GLAUCOMA
Presidente: Dr. José I. BELDA SANCHÍS
Secretario: Dr. Cosme LAVÍN DAPENA
09:00 h. CL15 Análisis de la lámina cribosa y del grosor coroideo en sujetos con patrón Overdipper
Dres.: Andrea Cerveró Varona, Alfonso Casado Rojo
09:08 h. CL16 Resultados y experiencia clínica de implante Xen a un año de seguimiento
Dras.: Paula Durá Gómez, Begoña Arana Larrea
09:16 h. CL17 Resultados clínicos de una serie de pacientes intervenidos con Preserflo Microshunt
Dres.: Pablo González de los Mártires, Gonzalo Guerrero Pérez
09:24 h. CL18 Resultados de needling modificado con técnica de marcado del tapete escleral: estudio prospectivo
Dres.: Consuelo Gutiérrez Ortiz, Fernando de Aragón Gómez
09:32 h. CL19 Exposición de tubo de Válvula de Ahmed: revisión de serie de casos
Dres.: Ana Filipa Moleiro, Sergio Estrela
09:40 h. CL20 Evaluación clínica del tonómetro transpalpebral Easyton© en pacientes con y sin glaucoma y comparación con la tonometría de aplanación
Dras.: Elena Montolío Marzo, Laura Morales Fernández
09:48 h. CL21 Evaluación del cierre angular mediante el índice de contacto irido-trabecular de la OCT de segmento anterior
Dres. Ignacio Rodríguez Uña, Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso
09:56 h. CL22 Neurodegeneración en el glaucoma crónico analizada según diferentes modelos hipertensivos inducidos en rata
Dres.: Manuel Subías Perié, Lorena Arias Campo
10:04 h. CL23 «Hipopión Pigmentario» en un Síndrome de dispersión pigmentaria
Dres.: Mateo Villalba Conde, Mario Rodríguez Calzadilla
10:12-10:20 h. DISCUSIÓN
ÓRBITA Y CIRUGÍA PLÁSTICA / UVEÍTIS
Presidente: Dr. Luis de VALENTÍN-GAMAZO ALCALÁ
Secretario: Dr. Andrés GARRALDA LUQUÍN
Órbita y Cirugía Plástica
10:20 h. CL24 Reconstrucción palpebral en implantación de queratoprótesis: manejo conjunto como clave del éxito terapéutico
Dres.: Alejandro Alcaide Costa, Ainhoa Martínez Grau
10:28 h. CL25 Adenocarcinoma sebáceo palpebral: análisis retrospectivo de 7 casos
Dres.: Asier Amenabar Alonso, Yolanda Gallego Pinilla
10:36 h. CL26 Tratamiento quirúrgico en las obstrucciones de vía lagrimal: análisis de nuestros resultados
Dras.: Leticia Siguero Martín, Isabel I. Guedes Guedes
Uveítis
10:44 h. CL27 Tuberculosis ocular: un agente, una amplia variedad de manifestaciones
Dras.: Rita Basto, Rita Gonçalves
10:52 h. CL28 Coroiditis Multifocal Idiopática (MFC/PIC): estudio de imagen multimodal
Dras.: Núria González Girón, Belén Alamar Pérez
11:00-11:10 h. DISCUSIÓN
SALA SAN ANTÓN
MISCELÁNEA
Presidente: Dr. Luis FERNÁNDEZ-VEGA CUETO-FELGUEROSO
Secretario: Dra. Laura MORALES FERNÁNDEZ
15:00 h. CL29 Qué biomarcadores explican el patrón del pterigión en la OCT
Dras.: Marta Lenczewska, Sara Lluch
15:08 h. CL30 Manifestaciones oftalmológicas en la distrofia miotónica de Steinert
Dras.: Olga Diego Navarro, M.ª Antonia Fagúndez Vargas
15:16 h. CL31 Experiencia en nuestro centro con el implante de lentes intraoculares según la técnica de Yamane
Dres.: Joaquín González García, Marina Graña Lecuona
15:24 h. CL32 Impacto de un proyecto de humanización en el Servicio de Oftalmología de un Centro Público a través de un canal de YouTube®
Dres.: Eduardo López Palacios, Guadalupe Garrido Ceca
15:32 h. CL33 Afectación macular en fosetas de papila
Dres.: Elena Sánchez Saiz, Pablo Gili Manzanaro
15:40 h. CL34 Un nuevo procedimiento quirúrgico para el manejo de la hipotensión ocular crónica: plasma rico en plaquetas intraocular
Dres.: Jorge Alió del Barrio, Jorge L. Alió y Sanz
15:48-15:55 h. DISCUSIÓN
SUPERFICIE OCULAR
Presidente: Dr. Juan MEDÍN CATOIRA
Secretario: Dr. Valentín HUERVA ESCANILLA
15:55 h. CL35 Queratitis por Belantamab
Dres.: Vicent Alonso Pons, Graciela Trujillo Cabrera
16:03 h. CL36 Uso de nuevos biomateriales con factores de crecimiento provenientes de la membrana amniótica en regeneración corneal in vivo
Dres.: Ayla Basasoro Garmendia, David Esporrín Ubieto
16:11 h. CL37 Queratitis por fusarium: queratoplastia terapéutica antes que se oculte
Dres.: Alberto Delgado Guerrero, Gemma Fernández Martín
16:19 h. CL38 Evaluación de la sequedad ocular con uso de lágrimas artificiales en pacientes tratados con inyecciones intravítreas antiantiogénicas
Dres.: Francisco Pastor Pascual, Roberto Gallego Pinazo
16:27 h. CL39 Implante I-Stent en queratoplastia: un paso hacia adelante
Dres.: M.ª Teresa Serrano González-Peramato, Olmo Giménez Jiménez
16:35 h. CL40 Análisis de concordancia de valores queratométricos y pupilares entre tomografía de coherencia óptica de segmento anterior y pentacam
Dres.: Rocío Vega González, Francisco Pérez Bartolomé
16:43-16:50 h. DISCUSIÓN
SALA CÁMARA
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA Y ESTRABISMO/NEUROFTALMOLOGÍA
Presidente: Dra. Pilar MERINO SANZ
Secretario: Dra. Noemí ROSELLÓ SILVESTRE
Oftalmología Pediátrica y Estrabismo
15:30 h. CL41 Análisis multivariante predictivo de la esotropía asociada a la edad y Sagging Eye Syndrome
Dras.: Blanca Domingo Gordo, Elena Montolío Marzo
15:38 h. CL42 Ajuste postoperatorio diferido en cirugía de estrabismo
Dres.: Héctor Fernandez Jiménez-Ortiz, Elena Redondo Martínez
15:46 h. CL43 Evaluación oculomotora automatizada en el glaucoma congénito primario mediante un dispositivo de examen visual integral
Dras.: Clara Heredia Pastor, Laura Morales Fernández
15:54 h. CL44 Mini-plicatura de rectos horizontales: serie de casos
Dres.: Elena Puertas Martínez, Daniel Munck Sánchez
16:02 h. CL45 Comparación de medidas ángulo de estrabismo con prismas y videonistagmografía
Dres.: Raúl Sampedro Yáñez, Héctor Fernández Jiménez-Ortiz
16:10 h. CL46 Validación de los criterios de screening «G-ROP» para la retinopatía del prematuro en un hospital terciario español con unidad de cuidados intensivos neonatal avanzada
Dras.: Marta G. Solaz Ruiz, Isabel Pascual Camps
Neuroftalmología
16:18 h. CL47 Eficacia y seguridad a largo plazo de la idebenona en pacientes con LHON en fase crónica: resultados del estudio prospectivo controlado con historia natural LEROS
Dres.: Lorena Castillo Campillo, Francisco J. Muñoz Negrete
16:26 h. CL48 Utilidad de la tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer
Dres.: Luisa Castro Roger, Víctor Mallén Gracia
16:34 h. CL49 Hallazgos retinianos por OCT de Parkinson Idiopático y Parkinson asociado a LKKR2
Dres.: Andrés Cruz, Andrea Cerveró Varona
16:42-16:50 h. DISCUSIÓN
VÍTREO RETINA
Presidente: Dr. Jeroni NADAL
Secretario: Dr. Pablo GILI MANZANARO
16:50 h. CL50 Maculopatía media paracentral aguda (PAMM) en oclusiones venosas retinianas
Dras.: Belén Alamar Pérez, Núria González Girón
16:58 h. CL51 Implante de Acetónido de Fluocinolona (Iluvien®) en el tratamiento del Edema Macular Diabético: nuestra experiencia en la práctica clínica
Dres.: Isabel I. Guedes Guedes, Francisco A. Cabrera López
17:06 h. CL52 Lesiones vítreo-retinianas en la práctica del pádel, un problema en aumento
Dres.: Andrés Biescas Merino, Jacobo Yáñez Merino
17:14 h. CL53 Cambios en el espesor coroideos de pacientes con edema macular diabéticos tratados con terapia intravítrea
Dras.: Sara Fathi Nieto, Carmen Muñoz Morata
17:22 h. CL54 Reproducibilidad de la medida de los vacíos de flujo en la coriocapilar mediante OCTA en la coriorretinopatía serosa central
Dres.: José I. Fernández-Vigo Escribano, Francisco J. Moreno Morillo
17:30 h. CL55 Revisión del protocolo de actuación y manejo de la endoftalmitis infecciosa
Dras.: Lucía Galletero Pandelo, Cristina Rodríguez Vidal
17:38 h. CL56 Complejo anómalo vascular exudativo perifoveal (PEVAC)
Dres.: Sandra Gómez Perera, Hugo E. Tapia Quijada
17:46-17:55 h. DISCUSIÓN
SALA CIUDADELA 1
VÍTREO RETINA (continuación)
Presidente: Dr. Daniel ALISEDA PÉREZ DE MADRID
Secretario: Dra. Ruth ABARZUZA CORTAIRE
11:45 h. CL57 Evaluación del desarrollo e implantación de un modelo de inteligencia artificial para el cribado de la retinopatía diabética mediante retinografía no midriática en un sistema público de salud
Dres.: José Andonegui Navarro, Alejandro Dávila Flores
11:53 h. CL58 Panorama clínico y genético de los pacientes con distrofias hereditarias de la retina (DHR) en una Unidad de Referencia Nacional
Dres.: Roger Mediavilla Vallespín, Estefanía Cobos Martín
12:01 h. CL59 Clasificación ESASO en pacientes con edema macular diabético tras el implante de dexametasona
Dres.: Almudena Moreno Martínez, Sergio Copete Piqueras
12:09 h. CL60 Impacto anatómico y funcional del desabastecimiento de verteporfin necesario para el tratamiento con terapia fotodinámica en pacientes con coriorretinopatía serosa central crónica
Dres.: Carlos Oribio Quinto, Pilar Pérez García
12:17 h. CL61 Macroaneurismas arteriales retinianos sintomáticos: 25 años de experiencia
Dres.: M.ª José Palencia Herranz, Pablo Gili Manzanaro
12:25 h. CL62 Consecuencias de la demora en el tratamiento anti-angiogénico en paciente con DMAE neovascular debido al confinamiento por COVID-19. Dónde estamos un año después
Dres.: Daniela Rego Lorca, Carlos Oribio Quinto
12:33 h. CL63 Pliegues retinocoroideos: estudio etiológico de 68 casos
Dres.: Jacobo Yáñez Merino, Andrés Biescas Merino
12:41-13:00 h. DISCUSIÓN