Buscar profesionales

SEO 2022 – Comunicaciones en Panel

PANELES CASOS CLÍNICOS (zona Exposición Comercial)

 

Tiempo máximo de exposición: 1,5 min.

 

CATARATA Y CIRUGÍA REFRACTIVA — PANTALLA 1

Horario: 09:00 a 09:15 Paneles: 001 al 007

 

DISCUTIDORES: Dres. Belén ALFONSO BARTOLIZZI y Pedro P. RODRÍGUEZ CALVO

 

CATARATA

 

CPCC001Bola fúngica en malla trabecular tras cirugía de catarata sin incidencias: excisión córneo-esclero-iridiana y posterior parche corneal

Dres.: Javier Lacorzana Rodríguez, Miguel Diego Alonso

 

CPCC002Megaloftalmos anterior: luxación de lente intraocular, implante de lente Carlevale

Dres.: Rafael Ramos Rojas, Juan J. González Guijarro

 

CPCC003Catarata subcapsular posterior asociada a la retinosis pigmentaria

Dres.: Joel Roura Turet, Marta Morales Ballús

 

CPCC004Melting del tapete escleral y erosión conjuntival por anclaje transescleral tras implantación de lente Carlevale

Dres.: Jorge Sánchez Molina, Javier Ferrando Gil

 

 

CIRUGÍA REFRACTIVA

 

CPCC005Epitelización de la entrecara, cuándo y cómo tratar

Dras.: Clara Bonel Pla, M.ª Dolores Rodríguez Carrillo

 

CPCC006Síndrome de Ellingson o de Uveítis-Hiphema-Glaucoma (UHG)

Dres.: José Calzado Hinojosa, Margarita Valverde Gubianas

 

CPCC007Dislocación del flap lasik por traumatismo vegetal. Manejo quirúrgico

Dres.: Manuel Cebrián Toboso, José M. Granados Centeno

 

 

GLAUCOMA — PANTALLA 5

Horario: 09:00 a 09:25 Paneles: 008 al 020

 

DISCUTIDORES: Dras. Marta IBARZ BARBERÁ y Ana RAMOS CASTRILLO

 

CPCC008No es aura todo lo que nubla

Dras.: Alicia Alcuaz Alcalaya, Patricia Pontón Méndez

 

CPCC009Presentación fenotípica y genotípica inusual en un paciente con síndrome de Nail-Patella

Dres.: Saray Catalán Coronado, Josep Rosinés Fonoll

 

CPCC010El fenómeno del apagón o wipe out: a propósito de dos casos

Dras.: Marta Fernández Gurría, Blanca M.ª Sandoval Cortés

 

CPCC011Desprendimientos coroideos: ¿hipotonía o vacuna frente al SARS-CoV2?

Dras.: Lorena Ferrer Alapont, Néstor Ventura Abreu

 

CPCC012¡Sin iris, de golpe!: aniridia traumática

Dres.: Marta Gallego Amorós, Mario Rodríguez Calzadilla

 

CPCC013Migración de Xen a cámara anterior a los tres años de la cirugía

Dras.: Inmaculada Garbín Fuentes, Laura Rosales Rosales

 

CPCC014Daño campimétrico de origen multifactorial en paciente joven: a propósito de un caso

Dres.: Pablo García-Consuegra López-Picazo, Adriana Mazzucchelli Domínguez

 

CPCC015Glaucoma secundario a queratoplastia penetrante en paciente con queratitis herpética de repetición

Dras.: Marina Girón Ortega, María Gessa Sorroche

 

CPCC016Síndrome papilorrenal: Nueva variante genética

Dres.: Sofía González Ballesteros, Blanca Fatela Cantillo

 

CPCC017Hipotonía y desprendimiento coroideo en el contexto de hipersensibilidad a betabloqueantes tópicos

Dres.: Laia Jaumandreu Urquijo, Pablo Pereira Nogueira

 

CPCC018Abordaje de un glaucoma crónico en ojos nanoftálmicos y de las complicaciones desarrolladas

Dres.: Almudena Miláns del Bosch de Linos, Marco A. Pascual Santiago

 

CPCC019Glaucoma agudo secundario a síndrome de efusión uveal por escleritis posterior

Dres.: M.ª Victoria Navarro Abellán, Manuel Almarcha Menargues

 

CPCC020Manejo del glaucoma secundario a una Fístula Carótido-Cavernosa de bajo flujo, a propósito de un caso

Dres.: Luz M.ª Valverde Cano, M.ª José Cano Gómez

 

 

MISCELÁNEA — PANTALLA 9

Horario: 09:15 a 09:40 Paneles: 021 al 032

 

DISCUTIDORES: Dres. Federico ALONSO ALISTE y María NIEVES MORENO

 

CPCC021Manifestaciones oftalmológicas como primera sintomatología de endocarditis infecciosa subaguda

Dres.: Manuel Almarcha Menargues, M.ª Victoria Navarro Abellán

 

CPCC022 Manchas de Roth: ¿qué esconden?

Dras.: M.ª del Carmen García Pérez, Claudia Fraidias Hidalgo

 

CPCC023Hipema espontáneo bilateral, un signo diagnóstico

Dres.: Ana Hernaiz Cereceda, Ariadne Sánchez Ramón

 

CPCC024Técnica para la comprobación del funcionamiento de una válvula Express

Dres.: Jaime Matarredona Muñoz, Joana Hernández Jiménez

 

CPCC025Inflamación palpebral atípica

Dres.: Noelia Montaña Muñoz, Ángel Arteaga Sánchez

 

CPCC026Loiasis sistémica diagnosticada a partir de hallazgo subconjuntival

Dres.: Miguel A. Montenegro Quintana, M.ª Victoria Pérez García

 

CPCC027Manejo conservador de cuerpos extraños corneales

Dres.: Marc Rustullet Olivé, Cristina Blasco Suñé

 

CPCC028Respuesta a Aflibercept de membrana neovascular asociada a osteoma coroideo

Dres.: Juan A. Sánchez Perea, Carmen Miquel López

 

CPCC029La expresión ocular del Síndrome de Coffin-Siris

Dras.: Elena Sarabia Marín, M.ª Dolores Romero Caballero

 

CPCC030Afectación ocular por fístula dural tipo IV: A propósito de un caso

Dres.: Leticia Siguero Martín, Eduardo Jerez Olivera

 

CPCC031Toxicidad retiniana por Tamoxifeno: Un efecto secundario irreversible

Dres.: Fco. Javier Valentín Bravo, Víctor M. Asensio Sánchez

 

CPCC032Complicaciones oftalmológicas tras vacunación por covid-19 en una serie de casos con factores predisponentes previos

Dres.: Vicente de Paul Yan Fang, Sara Valdés Álvarez

 

 

NEUROFTALMOLOGÍA — PANTALLA 2

Horario: 09:30 a 09:45 Paneles: 033 al 041

 

DISCUTIDORES: Dres. Enrique SANTOS BUESO y Albina OLLOQUI GONZÁLEZ

 

CPCC033Neuropatía óptica toxica por Metanol (a propósito de un caso)

Dres.: Manar Achargui, Rokia Azahrai

 

CPCC034Hipomagnesemia primaria familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis: Presentación de un caso

Dras.: Nelba M. Hebe Borda, Marta Saint-Gerons Trecu

 

CPCC035Síndrome de Terson: diagnóstico añadido en hemianopsias

Dras.: Beatriz Castaño Martín, Andrea Martín Herrero

 

CPCC036Neuropatía óptica hereditaria de Leber (NOHL): Enfoque y manejo a través de dos casos clínicos

Dra. Patricia Cerdeira Pena

 

CPCC037Hipoplasia foveal en paciente con ataxia espástica autosómica recesiva de Charlevoix-Saguenay: ¿Una nueva asociación?

Dres.: Sergio del Valle Buzón, M.ª Victoria Pérez García

 

CPCC038Mejoría de atrofia óptica hereditaria autosómica dominante tras tratamiento con Idebenona en edad adulta

Dras.: Blanca Domingo Gordo, Clara Heredia

 

CPCC039Neuritis óptica paraneoplásica en paciente con carcinoma microcítico de pulmón

Dres.: Enrique España Vera, Kyara Vaneska Marqués Cavalcante

 

CPCC040Papilopatía diabética. Diagnóstico y manejo

Dres.: Juan P. Espinoza González, Isabel Guedes Guedes

 

CPCC041Perforación del nervio óptico por inyección de procaína retrobulbar como tratamiento de la migraña crónica mediante terapia neural

Dras.: Gema Fernández Martín, Belén Torres Ledesma

 

 

 

NEUROFTALMOLOGÍA (continuación)  — PANTALLA 6

Horario: 09:30 a 09:45 Paneles: 042 al 049

 

DISCUTIDORES: Dres. María ROJO ARNAO y Francisco GONZÁLEZ GARCÍA

 

CPCC042Pseudotumor cerebri secundario a tratamiento con ácido transretinoico y posible potenciación con Fluconazol en un caso de Leucemia Aguda Promielocítica

Dras.: Alba González Corte, Elena Sáenz Decker

 

CPCC043Síndrome de Anton-Babinsky como presentación de esclerosis múltiple pseudotumoral

Dras.: M.ª Eugenia González Sánchez, Miryam Camiña Núñez

 

CPCC044Del papiledema bilateral y pupila tónica a neurosarcoidosis en un paciente asintomático

Dras.: Eva Hernández Tomé, Iciar Irache Varona

 

CPCC045Edema de papila bilateral como manifestación de neurolues. A propósito de un caso

Dras.: Raquel Maroto Cejudo, Denisse Espinosa Encalada

 

CPCC046Serie de casos: utilidad pronóstica de la atrofia sectorial de capa de células ganglionares medida por OCT en tumores hipofisarios subsidiarios de cirugía

Dres.: Juan J. Prados Carmona, Fuensanta Porras Gómez

 

CPCC047Meningiomatosis múltiple por terapia hormonal sustitutiva asociado a pseudoedema de papila unilateral

Dras.: Elena Redondo Martínez, Esther Corredera Salinero

 

CPCC048Síndrome de Alpers-Huttenlocher (SAH): a propósito de un caso

Dras.: M.ª del Pilar Rodríguez Merchante, Laura Cabrejas Martínez

 

CPCC049Neurorretinitis en enfermedad por arañazo de gato. Diagnóstico clínico-epidemiológico

Dras.: Victoria Vargas Raposo, Carmen A. Rodríguez Fernández

 

 

 

OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA Y ESTRABISMO — PANTALLA 3

Horario: 09:45 a 10:05 Paneles: 050 al 060

 

DISCUTIDORES: Dras. Rosario GÓMEZ DE LIAÑO y Blanca DOMINGO GORDO

 

CPCC050Hiperplasia linfoide benigna reactiva bilateral de la conjuntiva en paciente pediátrico: una rara entidad

Dras.: Julia Aramburu Clavería, Diana Pérez García

 

CPCC051Splitting con transposición nasal del recto lateral

Dras.: Isabel Collado Vincueria, Paula Talavero González

 

CPCC052Microftalmia y retinosis pigmentaria secundaria a mutación en el gen MFRP

Dras.: Olga Diego Navarro, Clara M.ª Córcoles Martínez

 

CPCC053Hamartoma combinado de retina y EPR (HCREPR) en niño con neurofibromatosis. Descripción de caso

Dras.: Celia Leal Camarena, Esperanza Cosano Palma

 

CPCC054Parálisis de la supraversión en contexto de engrosamiento de la musculatura extraocular como manifestación paraneoplásica de carcinoma de mama metastásico: A propósito de un caso

Dres.: Jorge León García, Fernando J. Huelin Alcubierre

 

CPCC055Importancia de las pruebas de imagen en la anisocoria infantil

Dres.: Ferrán Llanas Alegre, Marta Bové Guri

 

CPCC056Distrofia de conos y bastones diagnosticada en niña de 11 años con baja agudeza visual

Dras.: Mónica Martínez Díaz, Paula M.ª Pozo Martos

 

CPCC057Tratamiento con tocilizumab en orbitopatía tiroidea infantil

Dras.: Almudena Moreno Martínez, Paula M.ª Pozo Martos

 

CPCC058Cirugía del estrabismo miópico: nuestra experiencia y resultados

Dras.: Beatriz Pérez Morenilla, Ana Álvarez Gómez

 

CPCC059Retinosquisis ligada al X en homocigosis en mujer

Dres.: Alexandra Ruiz Guijosa, Elisa Pineda Garrido

 

CPCC060Omalizumab como tratamiento alternativo en la queratoconjuntivitis vernal

Dres.: Íñigo Salmerón Garmendia, Nerea Gangoitia Gorrotxategui

 

 

 

ÓRBITA Y CIRUGÍA PLÁSTICA — PANTALLA 1

Horario: 10:00 a 10:20 Paneles: 061 al 070

 

DISCUTIDORES: Dras. Natalia ARRUTI VÁZQUEZ y Cristina I. BLANCO MARCHITE

 

CPCC061Manejo del carcinoma epidemoide palpebral mediante el uso de Imiquimod crema al 5%

Dres.: Blanca Bajén Espuña, Alejandro Serna Gómez

 

CPCC062El carcinoma de células de Merkel palpebral: a propósito de un caso

Dras.: Noceiba Ben Hassen Jemni, María Artigues Martínez

 

CPCC063Coriorretinitis esclopetaria por perdigón

Dres.: Alfonso Calvo Trapero, Laura Jiménez Siles

 

CPCC064Sarcoma de Kaposi palpebral bilateral: hallazgo clave para el diagnóstico de un paciente con Sida

Dres.: Marta M.ª Cañete Gómez, Denisse M. Espinosa Encalada

 

CPCC065Histiocitosis de células de Langerhans orbitaria

Dras.: Ángela de la Fuente Campos, Irene Temblador Barba

 

CPCC066Tratamiento combinado de un queratoacantoma gigante palpebral. A propósito de un caso

Dres.: Manuel Morales Sánchez, Álvaro Díaz-Rato Revuelta

 

CPCC067Enfermedad Inflamatoria Orbitaria relacionada a IgG4. La importancia del diagnóstico y tratamiento temprano

Dras.: Grethel Rivas Dangel, Patricia Cerdeira Pena

 

CPCC068Dacriocistitis recurrente como presentación de metástasis de carcinoma de cérvix. A propósito de un caso

Dras.: Daniela Rojas Correa, Celia Ruiz Arranz

 

CPCC069Más allá de la órbita: celulitis palpebral como único síntoma de absceso epidural, intraorbitario y osteomielitis frontal

Dres.: Alejandro Ruiz Velasco Santacruz, Sissi Díaz Ramírez

 

CPCC070Carcinoma de células de Merkel con afectación palpebral: a propósito de un caso

Dras.: M.ª de las Mercedes Valentín-Pastrana Aguilar, Sofía Corte Alonso

 

 

 

SUPERFICIE OCULAR — PANTALLA 7

Horario: 10:15 a 10:40 Paneles: 071 al 081

 

DISCUTIDORES: Dras. Beatriz MATAIX ALBERT y Paz RODRÍGUEZ AUSÍN

 

CPCC071Manejo postoperatorio del injerto tras DMEK en paciente con hipotonía ocular idiopática y distrofia endotelial de Fuchs

Dres.: Elena Almazán Alonso, Francisco Pérez Bartolomé

 

CPCC072Queratoplastia en caliente en queratitis fúngica a pesar de diagnóstico precoz mediante microscopía confocal

Dras.: Marcia Gabriela Cabrera Jara, Amanda Ortiz Gomariz

 

CPCC073Úlcera neurotrófica en paciente pediátrico con diagnóstico de rabdomiosarcoma embrionario

Dres.: Nuria Díaz Gutiérrez, Julio R. Ruiz Batres

 

CPCC074Caso clínico: Estudio de la superficie ocular tras la retirada de conservantes en el tratamiento hipotensor

Dras.: Carlota Fuente García, Ester Rivera Ruiz

 

CPCC075Queratoconjuntivitis mucosinequiante secundaria a liquen plano ocular: a propósito de un caso

Dras.: Blanca García-Valcárcel González, Lucía Ibares Frías

 

CPCC076Luz pulsada intensa en el tratamiento de la disfunción de glándulas de meibomio asociada a erosiones corneales recurrentes

Dres.: María Gessa Sorroche, José A. Aguiar Caro

 

CPCC077Córnea plana autosómica recesiva: Caso clínico y estudio genético

Dres.: Alejandra González Almazán, Pablo Torrelo Navarro

 

CPCC078Síndrome de Schimmelpenning: a propósito de un caso

Dres.: Pelayo González Secades, Fernando J. Huelin Alcubierre

 

CPCC079Úlcera corneal autoimmune como manifestación de un síndrome de enmascaramiento

Dres.: Armando Gutiérrez Cuesta, Nuria Alonso Santander

 

CPCC080Enfermedad de Mooren bilateral con perforaciones corneales repetidas: a propósito de un caso

Dres.: Inés del Carmen Iglesias Cabrero, M.ª Guadalupe Garrido Ceca

 

CPCC081Infiltración linfoproliferativa conjuntival: a propósito de un caso

Dras.: Alba Marín Ballesteros, Irene Loscos

 

 

 

SUPERFICIE OCULAR (continuación)  — PANTALLA 10

Horario: 10:35 a 10:55 Paneles: 82 al 91

 

DISCUTIDORES: Dres. Nicolás LÓPEZ FERRANDO y M. ª Antonia SAORNIL ÁLVAREZ

 

CPCC082 Queratopatía neurotrófica como única manifestación de meningioma del seno cavernoso

Dres.: Francisco J. Moreno-Alemán Sánchez, Paula Marticorena Álvarez

 

CPCC083Eficacia y seguridad del Omalizumab en la queratoconjuntivitis vernal refractaria a tratamiento: a propósito de un caso

Dras.: Beatriz Parente Hernández, Ana Cruz Fourcade

 

CPCC084Perforación corneal espontánea secundaria a descematocele como complicación atípica de queratitis herpética

Dras.: Esperanza Ramírez Moreno, Berta Sánchez Férnandez

 

CPCC085Pupiloplastia en un caso de miadriasis arreactiva post-uveítica

Dres.: Mónica Robles Mateos, José M. Granados Centeno

 

CPCC086Biopsia óptica para el diagnóstico diferencial y manejo de lesiones de segmento anterior por imagen de Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)

Dras.: Cristina Rodríguez Vidal, Lucía Galletero Pandelo

 

CPCC087Patología córneo-conjuntival en contexto de infección por SARS-COV2

Dres.: Alejandro D. Rojas Sarantes, Fátima Martín Luengo

 

CPCC088Manejo agudo de una causticación ocular impactante

Dras.: Elena Sáenz Decker, Susann´s Pamela Guillén Lozada

 

CPCC089Queratitis fúngica por Exophiala dermatitidis en paciente con queratoplastia penetrante

Dras.: Miriam M. Sancho Romero, Assumpció Gorro Miró

 

CPCC090El bueno, el feo y el malo: a propósito de tres tumores del limbo corneal

Dres.: M.ª Victoria Segura Fernández Nogueras, José L. González de Gor Crooke

 

CPCC091Toxicidad corneal en los nuevos tratamientos del cáncer

Dra. Tamara Shukair Harb

 

 

 

UVEÍTIS — PANTALLA 3

Horario: 10:40 a 10:55 Paneles: 92 al 99

 

DISCUTIDORES: Dres. Javier GARCÍA MEDINA y Juan MEDÍN CATOIRA

 

CPCC092Neurorretinitis por toxoplasma

Dres.: Alicia Canalejo Oliva, Ángel Gutiérrez Merino

 

CPCC093Hallazgo de inmunodeficiencia primaria atípica tras necrosis retiniana aguda por CMV y mejoría sintomática de polineuropatia asociada tras tratamiento antivírico dirigido

Dres.: José Gálvez Olortegui, Manuel Rodrigues Vera

 

CPCC094Necrosis retiniana aguda por Citomegalovirus en una paciente con mieloma múltiple en tratamiento con Pomalidomida

Dras.: Susann’s P. Guillén Lozada, Francys S. Manrique Bolívar

 

CPCC095Importancia del tratamiento adecuado en la uveítis infantil para evitar complicaciones

Dras.: Laura Jiménez Siles, Patricia Gutiérrez Castaño

 

CPCC096Tratamiento de la Coiroidopatía Punctata Interna con corticoides orales a través de tres casos

Dres.: Alberto López Alacid, Juan A. Miralles de Imperial Ollero

 

CPCC097 Edema macular como primera manifestación de una enfermedad mitocondrial (MELAS)

Dres.: M.ª Eugenia Mantrana Bermejo, M.ª Ángeles Espiñeira Periñán

 

CPCC098Infección ocular por Citomegalovirus en paciente con y sin vitrectomía

Dres.: Consuelo Mata Beltrán, Sergio Arroyo San Víctor

 

CPCC099Afectación corneal difusa secundaria a toxocariasis ocular

Dres.: Daniel Moral Casillas, Alejandra González Almazán

 

 

 

UVEÍTIS (continuación)  — PANTALLA 6

Horario: 10:45 a 11:00 Paneles: 100 al 107

 

DISCUTIDORES: Dres. Jesús DÍAZ CASCAJOSA y José M.ª HERRERAS CANTALAPIEDRA

 

CPCC100 Epiteliopatía placoide posterior multifocal aguda

Dres.: Antonio M. Moruno Rodríguez, Jesús Suárez Pérez

 

CPCC101 Utilidad de la autofluorescencia y angio-OCT en la coroidopatía punctata interna

Dres.: M.ª José Palencia Herranz, Pablo Gili Manzanaro

 

CPCC102Panuveítis bilateral asociada a terapia con Nivolumab. Importancia en el diagnóstico diferencial de las panuveítis

Dras.: Laura Sánchez Sanz, Neus Moreno Fabra

 

CPCC103Uveítis anterior como forma de presentación inicial de la esclerodermia. A propósito de un caso

Dras.: Neus Moreno Fabra, Laura Sánchez Sanz

 

CPCC104Miodesopsias y la infección parasitaria

Dres.: Chafik Zouine Lakbir, Elena Sarabia Marín

 

CPCC105Vasculitis asociadas a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo: la importancia de la sospecha diagnóstica y el manejo precoz en la evolución clínica

Dras.: Ekaterina Teslenko, Alba González Corte

 

CPCC106Diagnóstico de sarcoidosis a partir de biopsia vítrea en paciente que debuta con panuveítis hipertensiva

Dres.: Sara Valdés Álvarez, Vicente de Paul Yan Fang

 

CPCC107Epiteliopatía Pigmentaria Placoide Multifocal Posterior Aguda (APMPPE) versus (vs) Coroidopatía Serpiginosa (SC)

Dres.: Saúl Villoria Díaz, Hernán Casado Blanco

 

 

 

VÍTREO-RETINA — PANTALLA 1

Horario: 15:15 a 15:35 Paneles: 108 al 117

 

DISCUTIDORES: Dres. Juan C. GIMÉNEZ CONDÓN y Luis de VALENTÍN GAMAZO Y ALCALÁ

 

CPCC108Arteriolitis de Kyrieleis en paciente VIH con escara de toxoplasma

Dres.: Sergio Arroyo San Víctor, Consuelo Mata Beltrán

 

CPCC109Características de la OCTA en la Telangiectasia Macular Idiopática tipo 2 (MacTel2). A propósito de un caso

Dras.: María Artigues Martínez, Noceiba Ben Hassen Jemni

 

CPCC110 Maculopatía medial paracentral aguda y neurorretinopatía macular aguda tras Covid

Dras.: Rocío Barrera Moyano, Carla Rodríguez Fernández

 

CPCC111La pandemia por COVID-19, del colapso sanitario al colapso retiniano. Oclusión de vena central tras vacunación

Dres.: Marina Bonet Seguí, Antonio Adán Ruiz

 

CPCC112Diagnóstico de osteoma coroideo mediante estudio de imagen multimodal

Dres.: Julia Bonvín Gómez, Sergio del Valle Buzón

 

CPCC113Obstrucción de vena central retiniana secundaria a anticonceptivo intramuscular de progesterona

Dres.: María Castro Rebollo, Julio González Martín-Moro

 

CPCC114Edema macular en paciente con síndrome de Usher: tratamiento con inhibidores de la anhidrasa carbónica

Dres.: Olga Cejudo Corbalán, Juan C. Rodríguez Carrillo

 

CPCC115Análisis multimodal de coriorretinitis placoide posterior sifilítica aguda. Reporte de 1 caso y revisión de la literatura

Dres.: Marta Domínguez Bernaus, Javier J. Aguayo Álvarez

 

CPCC116Imagen multimodal en la coriorretinopatía exudativa hemorrágica periférica: a propósito de un caso

Dres.: Isabel Fabelo Hidalgo, Nicolás Pérez-LLombet Quintana

 

CPCC117 Drusas maculares en pacientes menores de 50 años

Dras.: Sonia Ferrer Guillén, Teresa Diago Sempere

 

 

VÍTREO-RETINA (continuación)  — PANTALLA 4

Horario: 15:15 a 15:35 Paneles: 118 al 127

 

DISCUTIDORES: Dres. Cristina MANTOLÁN SARMIENTO y Estanislao GUTIÉRREZ SÁNCHEZ

 

CPCC118Correlación fundoscópica y tomográfica en dos casos de esclerosis tuberosa en distinto grado de evolución con afectación retiniana

Dras.: Patricia García Carrero, Elena Puertas Martínez

 

CPCC119Siderosis bulbi, a propósito de un caso

Dras.: Idoia Goenaga Fernández, Ainara Ibeas Martínez

 

CPCC120Neurorretinopatía macular aguda por infección SARS-CoV-2 y utilidad del Módulo de Alta Magnificación del Tomógrafo de Coherencia Óptica Spectralis™: Serie de casos

Dras.: Verónica Gómez Calleja, Elisa Pineda Garrido

 

CPCC121Paquicoroides, cada vez más frecuente en nuestras consultas. A propósito de dos casos con imagen multimodal

Dres.: Marta Gómez Mariscal, Pablo Pereira Nogueira

 

CPCC122Necrosis espontánea en el melanoma de coroides

Dres.: José Grau Verger, Liria Yamamoto Rodríguez

 

CPCC123Enfermedad de Danon y afectación oftalmológica: a propósito de un caso

Dras.: Laura Jimeno Anaya, Andrea Martín Herrero

 

CPCC124Formas de presentación y manejo de distintos macroaneurismas retinianos

Dres.: Adrián Lodares Gómez, Daniel Munck Sánchez

 

CPCC125Desprendimiento seroso de neuroepitelio crónico bilateral en paquicoroidopatía peripapilar tratado con láser micropulsado subumbral

Dres.: Fernando López Herrero, Bosco González-Jáuregui López

 

CPCC126Posible síndrome de puntos blancos evanescentes post vacuna para COVID-19, ¿realmente existe relación?

Dres.: Francys S. Manrique Bolívar, José K. Gálvez Olortegui

 

CPCC127Albinismo ocular recesivo ligado a X en una portadora: diagnóstico de una madre a partir de un hijo afecto

Dres.: Álvaro Mata Madrid, Ana M.ª Navas Sánchez

 

 

 

VÍTREO-RETINA (continuación)  — PANTALLA 2

Horario: 16:00 a 16:25 Paneles: 128 al 137

 

DISCUTIDORES: Dres. M. ª Antonia SAORNIL ÁLVAREZ y Carlos LÓPEZ GUTIÉRREZ

 

CPCC128Caso clínico hamartoma combinado de la retina y el epitelio pigmentario retiniano

Dras.: Ainhoa C. Mimendia Sancho, Alicia Traveset Maeso

 

CPCC129Vasculopatía coroidea polipoidea: diagnóstico y tratamiento

Dres.: Alejandro Morato Gutiérrez, María Jerez Fidalgo

 

CPCC130Síndrome Morning Glory con desprendimiento de retina: a propósito de un caso

Dras.: M.ª Belén Morcillo Lozano, Nolvis Marina Álvarez Quiroz

 

CPCC131Presentación de una membrana neovascular coroidea 13 años después de una rotura coroidea traumática: caso clínico

Dres.: Ewelina Niedźwiecka, Juan García Sánchez

 

CPCC132Síndrome de Usher: a propósito de dos casos clínicos

Dras.: Leire Olazarán Gamboa, Ana Jiménez Alonso

 

CPCC133Retinopatía asociada a cáncer: caso clínico en paciente con adenocarcinoma endometrial

Dres.: M.ª Candelaria Pinto Herrera, Ruymán Rodríguez Gil

 

CPCC134 Alteraciones retinianas en pacientes con patología renal: serie de casos

Dras.: Elena Puertas Martínez, Patricia García Carrero

 

CPCC135Retinopatía asociada a Binimetinib, a propósito de un caso

Dras.: Carolina Rius Tornés, Ferrán Llanas Alegre

 

CPCC136Rotura de epitelio pigmentario de la retina y hendidura coroidea tras inyecciones intravítreas en degeneración macular asociada a la edad neovascular

Dres.: Juan C. Rodríguez Carrillo, M.ª Ángeles Espiñeira Periñán

 

CPCC137Imagen multimodal de la maculopatía en torpedo en dos casos

Dres.: Carla Rodríguez Fernández, José L. Sánchez Vicente

 

 

 

VÍTREO-RETINA (continuación)  — PANTALLA 6

Horario: 16:00 a 16:25 Paneles: 138 al 147

 

DISCUTIDORES: Dres. José I. BELDA SANCHÍS y María ROJO ARNAO

 

CPCC138Membrana epirretiniana gigante: a propósito de un caso

Dras.: Laura Rosales Rosales, María Cruz Trujillo

 

CPCC139Importancia del Complejo Anómalo Vascular Perifoveal en el diagnóstico diferencial de otras patologías maculares

Dras.: Ainhoa Rosselló Ferrer, Teresa Salvá Palomeque

 

CPCC140Acidemia metilmalónica

Dres.: José L. Sánchez Vicente, Magdalena Sotomayor Toribio

 

CPCC141Hemangioblastomas retinianos y asociaciones sistémicas: a propósito de un caso

Dres.: Esteban Sola La Serna, Maximiliano Olivera

 

CPCC142Complejo vascular anómalo exudativo perifoveal (PEVAC)

Dres.: Magdalena Sotomayor Toribio, Antonio Moruno Rodríguez

 

CPCC143Síndrome de Susac. A propósito de un caso

Dras.: Dana Sweis Dahleh, Teresa Diago Sempere

 

CPCC144 A propósito de un caso de bestrofinopatía autosómica recesiva

Dres.: David K. Thorburn Carretero, Carla Santalla Castro

 

CPCC145Alteraciones funduscópicas en el Síndrome de Danon: a propósito de un caso

Dres.: Pedro Valls Alonso, Esteban Sola La Serna

 

CPCC146Coriorretinopatía lupica marcador de actividad en el lupus eritematoso sistémico

Dras.: Margarita Zamorano Aleixandre, Irene Redondo Marcos

 

CPCC147 Fundus albipunctatus vs retinitis Punctata Albescens: a propósito de un caso

Dres. Fabio Zavarse Fadul, María Chamorro González-Cuevas