SALA SAN ANTÓN
GLAUCOMA
Presidente: Dr. Andrés GARRALDA LUQUÍN
Secretario: Dr. Luis ANSA ECHEGARAY
10:00 h. INV1 Comparación de efectividad y seguridad entre esclerectomía profunda no perforante e implante Xen en el tratamiento del glaucoma
Dres.: M.ª Ángeles Espiñeira Periñán, Sergio del Valle Buzón, Asunción Alfaro Juárez, Norberto Seva Silva, Fernanda Aranda del Prado
10:08 h. INV2 Técnica quirúrgica y resultados tempranos del implante del tubo de Paul en un centro de referencia para el tratamiento de la neuropatía óptica glaucomatosa
Dres.: M.ª Concepción Guirao Navarro, Georgios Kontos, Gurjeet Singh Jutley
10:16 h. INV3 Cambios objetivos de la hiperemia conjuntival tras la aplicación de brimonidina en pacientes con glaucoma en tratamiento hipotensor
Dres.: Elena Montolío Marzo, Rodrigo Fernández Narros, Laura Morales Fernández
10:24 h. INV4 Perimetría Octopus en el glaucoma congénito primario: relación estructura-función
Dras.: Laura Morales Fernández, Pilar Pérez García
10:32 h. INV5 Influencia de parámetros biomecánicos y vasculares en el diagnóstico del glaucoma primario de ángulo abierto
Dres.: Lucía Perucho González, Pere Almagro Muriana, Sara García Caride, Federico Sáenz-Francés
10:40 h. INV6 Análisis de la inmunidad vítrea mediante imágenes de tomografía de coherencia óptica en ratas con glaucoma crónico
Dres.: M.ª Jesús Rodrigo Sanjuán, Alberto Montolío Marzo, Amaya Pérez del Palomar, David García Herranz, Irene Bravo Osuna, Rocío Herrero Vanrell, Jesús Ruberte París, Luis Emilio Pablo Júlvez
10:48 h. INV7 Utilidad del colirio de plasma rico en factores de crecimiento como coadyuvante en la esclerectomía profunda no perforante
Dres.: Pedro P. Rodríguez Calvo, Ignacio Rodríguez Uña, Montserrat García Díaz, Héctor González Iglesias, Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, Jesús Merayo Llovés
10:56-11:05 h. DISCUSIÓN
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA Y ESTRABISMO
Presidente: Dra. Cecilia MAISÓN MARTÍNEZ
Secretario: Dra. Natalia ARRUTI VÁZQUEZ
11:05 h. INV8 Características demográficas y signos clínicos oculares de la miastenia en la infancia
Dres.: Natalia Arruti Vázquez, Pinki Munot, Richard Bowman
11:13 h. INV9 La influencia de la pandemia SARS-CoV2 en la progresión de la miopía en niños en edad escolar
Dres.: Germán Castilla Martínez, Daniel Romero Valero, Claudia P. Tarazona Jaimes, Jaime Escolano Serrano, Ainhoa Fernández Nadal
11:21 h. INV10 Un genotipo con múltiples fenotipos: manifestaciones clínicas de los pacientes con mutaciones en el gen PAX6
Dras.: María Nieves Moreno, Natalia Arruti Vázquez, Elena Vallespín García, Susana Noval Martín
11:29 h. INV11 Resultados a largo plazo del procedimiento modificado de Nishida versus asociación con recesión del recto medial o toxina botulínica en la parálisis unilateral completa del sexto par craneal: estudio multicéntrico
Dras.: Pilar Pérez García, Elena Hernández García, Paula Talavero González, M.ª del Rosario Gómez de Liaño Sánchez
11:37 h. INV12 Diagnóstico de Síndrome de Stickler a partir de Miopía Magna de Inicio Precoz
Dres.: Elena Vallespín García, Ana López Vázquez, Eva González Iglesias, María Nieves Moreno, Natalia Arruti Vázquez, Oriana D’Anna Mardero, Javier Coca Robinot, Susana Noval Martín
11:45-11:50 h. DISCUSIÓN
SALA SAN ANTÓN
CATARATA Y CIRUGÍA REFRACTIVA
Presidente: Dr. Juan Carlos GIMÉNEZ CONDÓN
Secretario: Dr. Ángel Manuel ARRONDO NICOLÁS
Catarata
09:00 h. INV13 Límites de la precisión en el resultado refractivo tras la cirugía de cataratas
Dres.: Daniel Romero Valero, Jaime Escolano Serrano, Carlos E. Monera Lucas, Germán Castilla Martínez, José J. Martínez Toldos
09:08 h. INV14 Estudio del astigmatismo en cirugía de catarata. Valoración tomográfica, biométrica y mediante aberrometría intraoperatoria
Dres.: M.ª Ángeles del Buey Sayas, Paula Casas Pascual, Sofía Bielsa Alonso, Nuria López Rodríguez, Constanza Caramello Álvarez, Sara Marco Monzón, Enrique Mínguez Muro, Francisco J. Ascaso Puyuelo
09:16 h. INV15 Impacto del síndrome de iris fláccido intraoperatorio (IFIS) en cirugía de cataratas mediante facoemulsificación: análisis de 622 casos
Dras.: Alejandra Herranz Cabarcos, Rosa Pifarré Benítez, Ana Martínez Palmer
09:24 h. INV16 Rendimiento visual y resultados de satisfacción tras el implante de la lente AcrySof IQ Vivity en pacientes con cataratas
Dres.: José F. Alfonso Sánchez, Belén Alfonso Bartolozzi, Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, Carlos Lisa Fernández, Luis Fernández-Vega Sanz
09:32 h. INV17 El espacio vítreo zónulo lenticular
Dres.: Enrique Santos Bueso, Sofía García Sáenz
09:40 h. INV18 Rendimiento visual y satisfacción del paciente con la lente ACRYSOF IQ VIVITY en un estudio de registro multinacional
Dres.: Miguel Á. Teus Guezala, Esther Arranz Márquez, Miriam Alonso Castellanos, Francisco Avilés Rogel
Cirugía Refractiva
09:48 h. INV19 Efecto de los parámetros biométricos, tomográficos, de edad y sexo sobre los valores de las aberraciones corneales
Dres.: Ignacio Almorín Fernández-Vigo, Inés Sánchez Guillén, Silvia Pagán Carrasco, Cristina Fernández-Vigo Escribano, Ana Macarro Merino, José A. Fernández-Vigo López
09:56 h. INV20 Concordancia de parámetros aberrométricos corneales entre OCT de segmento anterior Swept-Source y Pentacam en sujetos sanos
Dres.: Francisco Pérez Bartolomé, Carlos Rocha de Lossada, Jorge Peraza Nieves, Josep Torras Sanvicens
10:04 h. INV21 Estudio comparativo de corrección de bajas ametropías: cirugía refractiva laser versus lentes fáquicas ICL
Dres.: Rubén Yela Delgado, Ignacio López-Marín Espigares, José Lucena Martín, Carlos Sánchez Merino, Ana Quintero Palomino, Ignacio Nogales Palomeque
10:12-10:20 h. DISCUSIÓN
MISCELÁNEA Y NEUROFTALMOLOGÍA
Presidente: Dr. Arnaldo BELZUNCE MANTEROLA
Secretario: Dra. Cecilia MAISÓN MARTÍNEZ
Miscelánea
10:20 h. INV22 Cambios en las consultas de urgencias oftalmológicas tras el confinamiento por la pandemia COVID 19
Dres.: José Escribano Villafruela, Antonio de Urquía Cobo, Fátima Martín Luengo, María Chamorro González Cuevas, Víctor Antón Modrego
10:28 h. INV23 Incidencia del síndrome de «burnout» tras la pandemia en oftalmólogos de la región de Murcia
Dres.: Pedro E. Quílez Franco, M.ª Dolores Romero Caballero, Alberto López Alacid, Marcia G. Cabrera Jara, Raquel Berrio Campos, Susana Gómez Rivera, Elena Sarabia Marín, Chafik Zouine Lakbir
Neuroftalmología
10:36 h. INV24 Eficacia y seguridad a largo plazo de idebenona en pacientes con LHON en fase subaguda/dinámica: resultados de LEROS, un estudio prospectivo controlado con historia natural
Dres.: Lorena Castillo Campillo, Francisco J. Muñoz Negrete, Gema Rebolleda Fernández, Thomas Klopstock, Livia Tomasso, Xavier Llória
10:44 h. INV25 Análisis de la CFNR y CCG en pacientes con esclerosis múltiple y fibromialgia
Dres.: Elisa Viladés Palomar, Beatriz Cordón Ciordia, M.ª José Vicente Altabás, Álvaro Tello Fernández, Luisa Castro Roger, Víctor Mallén, M.ª Jesús Rodrigo Sanjuán, Manuel Subías Perie
10:52-11:00 h. DISCUSIÓN
SALA LUNETA 1
VÍTREO RETINA
Presidente: Dr. Javier ZARRANZ VENTURA
Secretario: Dr. José I. FERNÁNDEZ-VIGO ESCRIBANO
15:00 h. INV26 Oclusión venosa retiniana desde una perspectiva epidemiológica; en busca de factores pronósticos
Dres.: Rachid Bouchikh El Jarroudi, Susana Ruiz Bilbao, Jordi Castellví Manent, Adrián Sánchez-Fortún Sánchez, Yessica López Loureiro, María Larrousse Morellón
15:08 h. INV27 Validez de la angiografía con tomografía de coherencia óptica en el diagnóstico de papiledema
Dres.: Esther Cerdán Hernández, Filippa Pessanha, Virtudes de la Puente Azpitarte, Elena Sánchez Saiz, M.ª José Palencia Herranz, Ricardo de la Vega García, Óscar Febrero Fernández, Pablo Gili Manzanaro
15:16 h. INV28 Brolucizumab para el tratamiento del edema macular diabético: resultados a 100 semanas de los estudios KESTREL y KITE
Dres.: José J. Escobar Barranco, Charles C. Wykoff, Carl Regillo, Eric Souied, Sebastián Wolf, Ying Wang, Emmanuel Bouillaud, David M. Brown
15:24 h. INV29 Evaluación de las anastomosis maculares coroideas en la coriorretinopatía serosa central mediante tomografía de coherencia óptica en face
Dres.: José I. Fernández-Vigo Escribano, Daniela Rego Lorca, Bárbara Burgos Blasco, Francisco J. Moreno Morillo, Carlos Perálvarez Conde, Carlos Oribio Quinto, Carmen D. Méndez Hernández, Lorenzo López Guajardo
15:32 h. INV30 Análisis post-hoc de HAWK y HARRIER a 96 semanas: tiempo máximo de meses consecutivos libres de fluido en la DMAEn
Dres.: Marta S. Figueroa, David Eichenbaum, David M. Brown, Arshad M. Khanani, Ian L. McAllister, Augustinus Laude, Andreas Clemens, Eric Souied
15:40 h. INV31 Revisión de las guías de práctica clínica para el diagnóstico y manejo de la oclusión venosa retiniana
Dres.: José Gálvez Olortegui, Rachid Bouchikh El Jarroudi, Isabel Silva Ocas, Héctor Palacios Herrera, Marta Cubillas Martín, Carmen Burgueño Montañés, Miguel Zavaleta Mercado, Tomás Gálvez Olortegui
15:48 h. INV32 Experiencia de pacientes y cuidadores con inyecciones intravítreas de anti-VEGF para tratar el edema macular diabético y la degeneración macular neovascular asociada a la edad en España
Dres.: Alfredo García Layana, Carmen Desco Esteban, Luis Arias Barquet, Roberto Gallego Pinazo, Laura Sararols Ramsay, Belén Muñoz Molina, Gloria Chi
15:56-16:05 h. DISCUSIÓN
VÍTREO RETINA (continuación)
Presidente: Dra. M.ª Carmen GARCÍA SÁENZ
Secretario: Dr. Enrique SANTOS BUESO
16:05 h. INV33 Análisis predictivo de la respuesta a la terapia fotodinámica en pacientes con coriorretinopatía serosa central crónica basado en tomografía de coherencia óptica mediante «deep learning»
Dres.: Verónica Gómez Calleja, José I. Fernández-Vigo Escribano, José J. de Moura Ramos, Marcos Ortega Hortas, Juan Donate López
16:13 h. INV34 Cirugía vitreorretiniana en pacientes muy ancianos
Dres.: Julio J. González López, María E. Arruza Santos, Jorge León García
16:21 h. INV35 Análisis comparativo de resultados visuales con tratamiento antiangiogénico precoz versus tardío en oclusión venosa de rama de la retina mediante la herramienta online Fight Retinal Blindness
Dres.: Sara C. Labay Tejado, Socorro Alforja Castiella, Javier Zarranz Ventura
16:29 h. INV36 Estudio comparativo de la eficacia antiséptica de la clorhexidina y la povidona yodada en combinación con el gel de lidocaína
Dres.: Irene Loscos Giménez, Francisca Bassaganyas, Alex Verdú, Alba Marín, Anna Hermosa, Neus Martí, Daniela Miniac, Ferrán Navarro
16:37 h. INV37 Efectividad de los antiangiogénicos en el tratamiento de enfermedades retinianas: un estudio de la vida real
Dras.: Tatiana Ribeiro Mendes Costa, Eliane Chaves Jorge
16:45 h. INV38 Optogenética en la clínica: actualizaciones de seguridad y eficacia en el ensayo clínico de fase 1/2 PIONEER con GS030
Dres.: Magali Taiel, José Alain Sahel, Elise Boulanger-Scemama, Chloé Pagot, Angelo Arleo, Francesco Gallupi, Joseph Martel, Simona D. Esposti
16:53 h. INV39 Estudio nacional sobre el impacto real y las razones para el retraso del tratamiento con anti-VEGF durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19 en la degeneración macular asociada a la edad neovascular
Dres.: Javier Zarranz Ventura, Roberto Gallego Pinazo, Rubén Martín Pinardel, Laia Gómez Baldó, José J. Escobar Barranco
17:01-17:10 h. DISCUSIÓN
SALA CIUDADELA 3
SUPERFICIE OCULAR
Presidente: Dr. Manuel CARO MAGDALENO
Secretario: Antonio MATEO OROBIA
16:30 h. INV40 Síndrome de ojo seco en enfermedad de injerto contra huésped ocular: resultados del tratamiento en un hospital de referencia
Dres.: Francisco J. Abellán Martínez, Gerardo Rodríguez Benjumeda, Paula Marticorena Álvarez, Guadalupe Garrido Ceca
16:38 h. INV41 Evaluación de los factores de riesgo de recidiva mediante tomografía de coherencia óptica de segmento anterior en la cirugía del pterigión
Dres.: Marina Aguilar González, Isabel Pascual Camps, Cristina Peris Martínez, Enrique España Gregori
16:46 h. INV42 Detección de anticuerpos frente al SARS-CoV-2 en lágrima: inmunidad de la superficie ocular frente a la COVID-19
Dres.: Noemí Güemes Villahoz, Bárbara Burgos Blasco, Beatriz Vidal Villegas, David Díaz Valle
16:54 h. INV43 Perfil de inflamación sistémica y espesor coroideo en pacientes con queratocono atópico y no atópico
Dres.: Mario Lima Fontes, Carla Luís, Sandra Martins, Raquel Soares, João Tiago Guimarães, Ángela Carneiro, Fernando Falcão Reis, João Pinheiro Costa
17:02 h. INV44 Tratamiento de orzuelos y/o chalazión con IPL
Dres.: Concepción Romero Royo, Ronald M. Sánchez Ávila, Esther Rivera, Begoña Ortiz de Zárate, Lidia M.ª Pérez Sanz, Leonor Herguedas Fenoy, Margarita Bayona Bayona
17:10 h. INV45 Nuevos hallazgos de la terapia de IPL para EOS, criterios de mejoría objetivos y exploraciones con LIPIVIEW
Dres.: Ronald M. Sánchez Ávila, Esther Rivera Ruiz, Begoña Ortiz de Zárate, Concepción Romero, Leonor Herguedas Fenoy, Lidia M.ª Pérez Sanz, Margarita Bayona Bayona, Paloma Luque
17:18-17:25 h. DISCUSIÓN