SALA LUNETA 1
SUPERFICIE OCULAR
Presidente: Dra. Araceli ALCAINE SOLER
Secretario: Dra. Natalia ARRUTI VÁZQUEZ
10:00 h. CC1 Thelaziosis ocular humana: una zoonosis emergente en España occidental
Dras.: Alejandra M.ª Parra Morales, Beatriz Framiñán Aparicio
10:05 h. CC2 Queratoplastia descemeto-endotelial en paciente vitrectomizado, alto miope con Artisan retropupilar
Dres.: Francisco Pérez Bartolomé, Alejandro Portero Benito
10:10 h. CC3 Eficacia y seguridad del 5-fluorouracilo tópico en la neoplasia intraepitelial conjuntival refractaria al interferón alfa-2b
Dras.: Pilar Pérez García, Bárbara Burgos Blasco
10:15 h. CC4 Seguridad y efectividad de un procedimiento cross-linking modificado en córneas finas
Dres.: Pedro E. Quílez Franco, Amanda Ortiz Gomariz
10:20 h. CC5 Exéresis de dermolipoma corneal y reconstrucción con queratoplástica lamelar tectónica
Dres.: Mónica Robles Mateos, Óscar Martín Melero
10:25 h. CC6 Trasplante de membrana amniótica en combinación con autotrasplante conjuntival para el tratamiento de un pseudoterigión secundario a queratitis ulcerativa periférica
Dras.: Jensy Sosa Durán, Beatriz Jiménez del Río
10:30 h. CC7 Neoplasia invasiva escamosa del pliegue semilunar
Dra. Spyridoula Souki
10:35 h. CC8 Queratitis fúngicas agresivas: ¿Qué opciones tenemos?
Dres.: Rocío Vega González, Francisco Pérez Bartolomé
10:40 h. CC9 Descompensación corneal por lentes de contacto
Dres.: Germán Castilla Martínez, Claudia P. Tarazona Jaimes
10:45-11:00 h. DISCUSIÓN
SUPERFICIE OCULAR (continuación)
Presidente: Dra. Araceli ALCAINE SOLER
Secretario: Dr. José ANDONEGUI NAVARRO
11:00 h. CC10 Descemetorrexis sin transplante endotelial (DWEK) en paciente con desprendimiento de Descemet post-facoemulsificación. A propósito de un caso
Dres.: Manuel Cebrián Toboso, José M. Granados Centeno
11:05 h. CC11 Tomografía de coherencia óptica ayuda a manejo postoperatorio de imagen de doble cámara tras DSAEK
Dras.: Sofía del Pozo Lérida, Alexandra Arango Rodríguez
11:10 h. CC12 Melanoma conjuntival con estudio ganglio centinela, experiencia en nuestro centro
Dres.: Sandra Domínguez Llamas, Javier Avilés Prieto
11:15 h. CC13 Conjuntivoplastia sin suturas: una técnica cómoda tanto para el paciente como para el cirujano
Dres.: Eva González Aquino, José M. Granados Centeno
11:20 h. CC14 Queratoprótesis de Boston tipo I transmucosa en quemadura química ocular severa
Dres.: Víctor Lázaro Rodríguez, M.ª Fideliz de la Paz Dalisay
11:25 h. CC15 Toxicidad epitelial corneal por Belantamab mafodotin
Dres.: Carlos López Gutiérrez, Eduardo Corcóstegui Cortina
11:30 h. CC16 Queratitis micótica por Fusarium solani resistente a tratamiento antifúngico
Dras.: Stefany Montoya Ortega, Daniela Ortiz Vaquerizas
11:35 h. CC17 ANULADO
11:35-11:50 h. DISCUSIÓN
SALA CIUDADELA 1
VÍTREO RETINA
Presidente: Dra. Belén TORRES LEDESMA
Secretario: Dra. Cristina IRIGOYEN LABORRA
09:00 h. CC18 Amiloidosis vítrea: manifestación de mutación de la transtirretina
Dres.: Germán Allendes Urquiza, Carolina Arruabarrena Sánchez
09:05 h. CC19 Diagnósticos diferenciales de melanoma de coroides: coriorretinopatía hemorrágica exudativa periférica
Dres.: Javier Avilés Prieto, Fco. de Borja Domínguez Serrano
09:10 h. CC20 Vasculitis de rama escarchada bilateral idiopática
Dres.: Ignacio Balparda, María Verna Useglio
09:15 h. CC21 Fijación escleral en paracaídas del implante de fluocinolona acetónido
Dres.: Rita Basto, Renato Barbosa
09:20 h. CC22 Ozurdex® intracristaliniano: ¿vía de administración?
Dres.: Andrés Biescas Merino, Jacobo Yáñez Merino
09:25 h. CC23 Distrofia macular oculta: diversas fases de la enfermedad en una misma familia
Dres.: Ana Crespí Ferrán, Alejandro Filloy Rius
09:30 h. CC24 Candida Guilliermondii como causa de endoftalmitis crónica. ¿Patógeno emergente?
Dres.: Javier Ferrando Gil, Jorge Sánchez Molina
09:35 h. CC25 Características evolutivas de la tomografía de coherencia óptica de dominio espectral en la neurorretinopatía macular aguda
Dres.: Sandra Gómez Perera, Hugo E. Tapia Quijada
09:40 h. CC26 Coriorretinopatía serosa central like en paciente con mastocitosis sistémica
Dras.: Mirlibeth Loreto Carrero, Marina Rodríguez Andrés
09:45 h. CC27 Oclusión de arteria ciliorretiniana asociada a oclusión de la vena central de la retina
Dras.: Andrea Martín Herrero, Natalia Pastora Salvador
09:50 h. CC28 Enfermedad de Oguchi: a propósito de una familia
Dras.: Violeta Martínez Torres, Gabriela Ossa Zazzali
09:55-10:05 h. DISCUSIÓN
VÍTREO RETINA (continuación)
Presidente: Dr. Estanislao GUTIÉRREZ SÁNCHEZ
Secretario: Dra. Marta SUÁREZ LEOZ
10:05 h. CC29 Membrana neovascular en la infancia: abordaje diagnóstico y terapéutico de un caso
Dres.: Clara Montenegro del Pozo, Fabio Contieri Lambiase
10:10 h. CC30 Ruptura coroidea en área macular secundaria a traumatismo contuso
Dres.: Juan S. Moreno Olvera, Frida Cordero Luna
10:15 h. CC31 Oclusión combinada de arteria y vena central de la retina: diagnóstico y evolución a partir de un caso clínico
Dres.: Carlos Perálvarez Conde, José I. Fernández-Vigo Escribano
10:20 h. CC32 La coriorretinitis placoide posterior aguda sifilítica a través de la angiografía por tomografía de coherencia óptica
Dras.: Ainhoa Rosselló Ferrer, María Artigues Martínez
10:25 h. CC33 Retinopatía autoimmune asociada a gammapatía monoclonal de significado incierto
Dres.: Pedro L. Salvá Palomeque, M.ª del Pilar Rodríguez Merchante
10:30 h. CC34 Hemangioma capilar retiniano, pautas de tratamiento con láser
Dres.: Carlos Solera de Andrés, Mónica Asencio Durán
10:35 h. CC35 Retinocitoma, hallazgo casual. Factores y compromiso hereditario
Dras.: Beatriz Son Camey, Ingrid Rosado Cerro
10:40 h. CC36 Escleritis posterior aguda de probable origen infiltrativo en paciente con neoplasia de mama y metástasis coroidea
Dres.: Jesús Suárez Pérez, Fernando López Herrero
10:45 h. CC37 Retinopatía tipo Purtscher como primera presentación de microangiopatía trombótica incompleta y emergencia hipertensiva
Dres.: Pablo Torrelo Navarro, Inés Hernanz Rodríguez
10:50 h. CC38 La siembra difusa retiniana como forma de recidiva del melanoma uveal
Dres.: Liria Yamamoto Rodríguez, Luis A. Alexander Anduaga Beramendi
10:55-11:05 h. DISCUSIÓN
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA Y ESTRABISMO
Presidente: Dr. Jesús BARRIO BARRIO
Secretario: Dra. Elena GALÁN RISUEÑO
15:00 h. CC39 ANULADO
15:05 h. CC40 Análisis estructural y funcional de la binocularidad, tras cirugía del estrabismo de larga evolución
Dres.: Víctor Mallén Gracia, Elisa Vilades
15:10 h. CC41 Ceguera nocturna congénita estacionaria. Variabilidad fenotípica
Dras.: Raquel Maroto Cejudo, Mercedes Méndez Llatas
15:15 h. CC42 Alteraciones de la motilidad ocular post-vacuna COVID-19 a propósito de cuatro casos
Dras.: Elena Montolío Marzo, Cristina Ginés Gallego
15:20 h. CC43 Oftalmoplejías sub-agudas posterior a recibir la vacunación contra COVID-19
Dres.: Manuel A. Rodrigues Vera, Ekaterina Teslenko
15:25 h. CC44 Variabilidad clínica y genética en dos hermanas con glaucoma congénito primario
Dras.: Alexandra Ruiz Guijosa, Laura Fernández Morales
15:30 h. CC45 Hipertensión intracraneal idiopática fulminante en pacientes pediátricos
Dras.: Elena Sánchez Saiz, Cristina del Prado Sánchez
15:35-15:40 h. DISCUSIÓN
ÓRBITA Y CIRUGÍA PLÁSTICA
Presidente: Dr. Francisco GONZÁLEZ GARCÍA
Secretario: Dra. Andrea SALES SANZ
15:40 h. CC46 Escleritis posterior que simula una celulitis orbital
Dras.: Rokia Azahrai, Manar Achargui
15:45 h. CC47 Descompresión orbitaria inferomedial
Dras.: Lucía Galletero Pandelo, Cristina Sacristán Egüen
15:50 h. CC48 Neurolisis del nervio óptico mediante ecografía en paciente con Ptisis Bulbi
Dras.: M.ª Eugenia González Sánchez, Miriam Camiña Núñez
15:55 h. CC49 Mucormicosis orbitaria invasiva
Dres.: Santiago Mejía Freire, Víctor M. Asensio Sánchez
16:00 h. CC50 Reparación de ectropión paralítico con injerto de esclera de donante
Dras.: Carmen Miquel López, Francisca S. Díaz Calvo
16:05 h. CC51 Endoftalmitis secundaria a Purpureacillium lilacinum. Manejo clínico y quirúrgico
Dras.: M.ª Victoria Navarro Abellán, Carmen Miquel López
16:10 h. CC52 Uso neoadyuvante de imiquimod para el carcinoma basocelular de la esquina medial y su tolerabilidad
Dres.: Tatiana Ribeiro Mendes Costa, José B. Vicente Dias Fernandes
16:15 h. CC53 Perforación corneal tras dacriocistitis aguda
Dras.: M.ª Dolores Rodríguez Carrillo, M.ª Fideliz de la Paz Dalisay
16:20 h. CC54 Seguimiento oncológico en oculoplástica. A propósito de varios casos
Dras.: Cristina Rodríguez Vidal, Lucía Galletero Pandelo
16:25 h. CC55 Cirugía de Mohs en carcinoma basocelular periocular
Dres.: Carlota Salvador Miras, José L. Macaya Pascual
16:30 h. CC56 Linfoma subcutáneo de células T paniculítico orbitario
Dres.: Antonio Sampedro López, M.ª del Mar Díaz Varela
16:35 h. CC57 Celulitis orbitaria por Pseudomonas Aeruginosa
Dres.: Víctor Sánchez Rico, Francisco Gosálbez Coalla
16:40-16:55 h. DISCUSIÓN
SALA LUNETA 2
CATARATA/CIRUGÍA REFRACTIVA/GLAUCOMA
Presidente: Dr. Luis SALVÁ LADARIA
Secretario: Dr. Aitor FERNÁNDEZ GARCÍA
Catarata
09:00 h. CC58 El ojo nanoftálmico. Gran reto quirúrgico para el cirujano de polo anterior
Dras.: María Artigues Martínez, Noceiba Ben Hassen Jemni
09:05 h. CC59 Rotación de lentes tóricas en lámpara de hendidura
Dras.: Natalia Crespo Campello, Esther Corredera Salinero
09:10 h. CC60 Implantación corneal intraestromal accidental de lente intraocular y seguimiento mediante OCT-SA
Dres.: Álvaro Martín Ares, Nicolás Echeverría Jimeno
Cirugía Refractiva
09:15 h. CC61 Lentículo completo con láser femtosegundo, una complicación intraoperatoria rara e infrecuente
Dras.: Clara Bonel Pla, M.ª Dolores Rodríguez Carrillo
09:20 h. CC62 Dislocación traumática de flap de LASIK. Cirugía de recolocación de flap
Dres.: Gonzalo Guerrero Pérez, Pablo González de los Mártires
Glaucoma
09:25 h. CC63 Manejo quirúrgico de la ampolla hiperfiltrante disestésica en el postoperatorio tardío mediante reconstrucción con parche de pericardio bovino
Dres.: Nolvis Álvarez Quiroz, Javier Guzmán Blázquez
09:30 h. CC64 Glaucoma pigmentario tras implante de lente intraocular fáquica de cámara posterior: serie de casos
Dras.: M.ª Jesús Chaves Samaniego, Aleyda Molina Lespron
09:35 h. CC65 Hipotonía tardía secundaria a hipersensibilidad del cuerpo ciliar por fármacos
Dres.: Josep Rosinés Fonoll, Marta Pazos López
09:40 h. CC66 OMNI®, ¿futuro de las MIGS?
Dres. Jacobo Yáñez Merino, Andrés Biescas Merino
09:45-09:55 h. DISCUSIÓN
UVEÍTIS
Presidente: Dra. M.ª Teresa SAINZ DE LA MAZA
Secretario: Dr. Sergio COPETE PIQUERAS
09:55 h. CC67 Lo que comenzó simulando una retinitis multifocal aguda terminó con el diagnóstico de uveítis por enfermedad de Beçhet
Dres.: Andrea Aramburu González, Pedro Fernández Avellaneda
10:00 h. CC68 Síndrome Ellingson, a propósito de un caso
Dras.: Consuelo Arnaldos López, Cintia Rethati
10:05 h. CC69 Tocilizumab y Dexametasona intravítrea para el manejo del edema macular tras una necrosis retiniana aguda
Dres.: Blanca Bajén Espuña, Sergio Copete Piqueras
10:10 h. CC70 Uveítis intermedia asociada a edema macular quístico: nuevas estrategias terapéuticas
Dras.: Elvira Díaz Fernández, Marina Bonet Seguí
10:15 h. CC71 Tratamiento con fluocinolona intravítrea en uveítis posteriores. A propósito de dos casos clínicos
Dres.: M.ª del Carmen García Pérez, Pablo Álvarez Ramos
10:20 h. CC72 ¿Resurge la gran imitadora? Revisión de 3 casos en el Hospital Universitario de Torrevieja
Dras. : Rosario Izquierdo Escámez, Raquel Gutiérrez Ezquerro
10:25 h. CC73 Retinitis por citomegalovirus: dos nuevos casos del Hospital General de Valencia
Dr.: Alexis Maisonneuve Jarrige
10:30-10:40 h. DISCUSIÓN
UVEÍTIS (continuación)
Presidente: Dr. Diego RUIZ CASAS
Secretario: Dr. Juan DONATE LÓPEZ
10:40 h. CC74 Aparición de membrana neovascular inflamatoria en paciente con uveítis inactiva
Dres.: Marco A. Pascual Santiago, David Díaz Valle
10:45 h. CC75 Edema macular uveítico como complicación en artritis psoriásica
Dras.: Raisa V. Pineda Oliveros, Mireia Molina Pérez
10:50 h. CC76 Esclerosis múltiple, más allá de la neuritis óptica
Dres.: Rafael Ponce Pérez-Bustamante, Pablo Álvarez Ramos
10:55 h. CC77 Síndrome TINU en edad pediátrica: no olvidar el polo posterior
Dres.: Carolina Rius Tornés, Ferrán Llanas Alegre
11:00 h. CC78 Retinocoroiditis toxoplásmica con desprendimiento bacilar complicada con síndrome de Stevens-Johnson en un paciente pediátrico
Dres.: Julia Sánchez Quirós, David Díaz Valle
11:05 h. CC79 Reactivación de VVZ en forma de necrosis retiniana aguda tras vacunacion contra SARS-COV2 en paciente con patología autoinmune de base: hipótesis de una inmunidad aberrante
Dras.: Lucía I. Santana García, Miriam García Fernández
11:10 h. CC80 Revisión y presentación de cinco casos de sífilis ocular
Dras.: Leyre Sanz Gallén, Francisca García Ibor
11:15-11:25 h. DISCUSIÓN
SALA LUNETA 1
MISCELÁNEA
Presidente: Dr. Ángel Manuel ARRONDO NICOLÁS
Secretario: Dr. Francisco J. GONZALVO IBÁÑEZ
11:50 h. CC81 Endodiatermia como técnica complementaria en pupiloplastia a través de casos clínicos
Dras.: Clara Álvarez de Toledo Belil, Anna Soldevila Ribera
11:55 h. CC82 Maculopatía en torpedo en un paciente de 13 años asociada a neovascularización coroidea
Dres.: Nicolás Echeverría Jimeno, Julio J. González López
12:00 h. CC83 Endoftalmitis recurrente por E. Faecalis tras cirugía de catarata
Dres.: Patricia Gutiérrez Castaño, Facundo U. Urbinati
12:05 h. CC84 Canaliculitis primaria aguda por Fusobacterium nucleatum, Campylobacter curvus y Eikenella corrodens. Caso clínico
Dres.: Joana Hernández Jiménez, Jaime Matarredona Muñoz
12:10 h. CC85 Complicaciones oculares asociadas a depilación facial con láser diodo
Dras.: Lucía Pérez Roldán, Carmen García García
12:15 h. CC86 Edipismo: a propósito de un caso de intento de autoenucleación bilateral
Dres.: Juan J. Prados Carmona, Ana Jiménez Peinado
12:20 h. CC87 Evaluación de la función visual y la neurorretina en sujetos diagnosticados de daltonismo
Dres.: Álvaro Tello Fernández, Luisa Castro Roger
12:25-12:35 h. DISCUSIÓN
NEUROFTALMOLOGÍA
Presidente: Dr. Arnaldo BELZUNCE MANTEROLA
Secretario: Dra. Cecilia MAISÓN MARTÍNEZ
12:35 h. CC88 Hemianopsia homónima izquierda secundaria a angiografía coronaria; reporte de caso
Dres.: Frida Cordero Luna, Juan S. Moreno Olvera
12:40 h. CC89 Diplopía como síntoma de presentación de metástasis hipofisaria de carcinoma de esófago no descrito en la bibliografía
Dres.: Borja Errazquin Aguirre, Isabel Sendino Tenorio
12:45 h. CC90 Drusas de nervio óptico asociadas a membrana neovascular en la infancia
Dras.: Ana Fernández Marrón, Julia Boldú Roig
12:50 h. CC91 Amaurosis bilateral post-hemodiálisis
Dres.: Manuel J. García Martín, Rafael Giménez Gómez
12:55 h. CC92 Papiledema asociado a trombosis de senos transversos en paciente con infección por SARS-CoV-2
Dres.: Olmo Giménez Jiménez, M.ª Teresa Serrano Gonzalez-Peramato
13:00 h. CC93 Síndrome ápex orbitario secundario a herpes zóster oftálmico: a propósito de un caso
Dras.: Francisca Ríos Friz, Itziar Martínez Soroa
13:05 h. CC94 Neuritis óptica en contexto de síndrome de CLIPPERS
Dras.: María Rodrígurez Sánchez, Elena Galán Risueño
13:10 h. CC95 Exoftalmos pulsátil, reto diagnóstico
Dres.: Beatriz Torrellas Darvas, Javier López Corsini
13:15-13:30 h. DISCUSIÓN