Miércoles 21 de septiembre 
Sesión de mañana
09:00 h. Entrega de documentación
10:00-12:00 h. Comunicaciones Libres y Casos Clínicos
10:00-12:00 h. Comunicaciones de investigación
10:00-12:00 h. Cursos 1 al 6
10:30-11:30 h. Curso 7
SALA CÁMARA
12:15-14:15 h. DÍA DE LA SUBESPECIALIDAD: SUPERFICIE OCULAR Y CÓRNEA
Moderadores: Dra. Paz Rodríguez Ausín, Dr. Alberto Villarubia Cuadrado
Programa
MESA 1 – NOVEDADES EN SUPERFICIE OCULAR Y EN SISTEMAS DIAGNÓSTICOS DE CÓRNEA
Dra. Naon Kim Yeon
Manifestaciones corneales de la Blefaritis por Demodex ¿están infravaloradas?
Dra. Mayte Ariño Gutiérrez
IPL: ¿realmente funciona?
Dr. David Díaz Valle
COLIRIO DE INSULINA: preparación, indicaciones y resultados
Dr. Nicolás López Ferrando
Nuevos mapas e índices topográficos para el diagnóstico de ectasias corneales
Dra. Paz Rodríguez Ausín
MAPA EPITELIAL: fundamentos y aplicaciones
MESA 2 – NOVEDADES EN CIRUGÍA CORNEAL
Dr. Antonio Cano Ortiz
OCT intraoperatorio: ¿es realmente útil en la cirugía de segmento anterior?
Dr. Nicolás Alejandre Alba
Actualización en CXL
Dr. Alberto Villarrubia Cuadrado
DSO: indicaciones, técnica quirúrgica y resultados
Dr. Javier Celis Sánchez
Cirugía corneal en pacientes con Síndrome de Down
Dr. Juan Álvarez De Toledo
La córnea en tiempos de COVID
AUDITORIO
12:15-14:15 h. DÍA DE LA SUBESPECIALIDAD: CATARATA Y CIRUGÍA REFRACTIVA
Moderadores: Dr. José F. Alfonso Sánchez, Dr. Fernando González del Valle
MESA 1 – ACTUALIZACIÓN
1. Retos en cirugía del cristalino
Dr. Javier Mendicute del Barrio
2. Motivos de lensectomía precoz
Prof. Luis Fernández-Vega Sanz
3. Fijación de lentes a esclera
Dra. Victoria de Rojas Silva
Dr. Francisco Poyales Galán
4. Terapéutica intravítrea y catarata
Dr. Ramón Lorente Moore
Dr. José A. Gegúndez Fernández
5. Cirugía del iris
Dr. Juan P. Álvarez de Toledo
Comentarios
Dr. Ramón Ruiz Mesa
Dr. Humberto Carreras Díaz
Dra. Cristina Peris Martínez
Dr. Joaquín Fernández Pérez
Dr. José A. Cristóbal Bescós
Dr. Laureano Álvarez-Rementería Capelo
MESA 2 – CONTROVERSIAS
Temas
1. Selección de lentes
2. Estrategia incisional en astigmatismo
3. Manejo del saco capsular
4. Técnica quirúrgica en cataratas extremas
5. Lentes de apoyo en surco ciliar
6. Estrategia refractiva en queratotomía radial
7. Corrección refractiva post-trasplante
Comentarios
Dr. Rafael I. Barraquer Compte
Dr. Fernando Llovet Osuna
Dr. Federico Alonso Aliste
Dr. Fernando Soler Ferrández
Dra. Margarita Cabanás Jiménez
Dr. Javier Celis Sánchez
Sesión de tarde
SALA CÁMARA
16:00-18:00 h. DÍA DE LA SUBESPECIALIDAD «SESIÓN PROF. JULIÁN GARCÍA SÁNCHEZ» GLAUCOMA
Moderadores: Dr. Alfredo Mannelli, Prof.ª M.ª Paz Villegas Pérez
Programa
GLAUCOMA 2022: ACTUALIZACIÓN Y CLAVES DE ÉXITO
16:00-16:10 h. Sobrediagnóstico y sobretratamiento del glaucoma
Dr. José Javier García Medina
16:10-16:20 h. Infradiagnóstico: Cuando la PIO objetivo no es lo suficientemente baja
Dr. Pedro Pablo Rodríguez Calvo
16:20-16:30 h. Campimetría: Indicaciones actuales y perlas para el diagnóstico diferencial
Dr. Francisco Javier Goñi Foncillas
16:30-16:40 h. Qué nos aporta la OCT en el diagnóstico y en la progresión de glaucoma
Dr. Enrique Fuentemilla Manzanares
16:40-16:50 h. Las otras modalidades de OCT: OCT SA y OCT A
Dr. Javier Benítez del Castillo Sánchez
16:50-17:00 h. Factores de éxito del tratamiento médico
Dra. Elena Millá Griñó
17:00-17:10 h. Una mirada hacia el futuro: nuevos fármacos y dispositivos de liberación
Prof. Francisco J. Muñoz Negrete
17:10-17:20 h. Aplicaciones del láser en los diferentes tipos de glaucoma
Dra. M.ª Isabel Canut Jordana
17:20-17:30 h. Eficacia e indicación de las técnicas de cirugía mínimamente invasivas y microincisionales
Dr. Cosme Lavín Dapena
17:30-17:40 h. Eficacia e indicación de las técnicas de cirugía clásicas y de los dispositivos de drenaje de glaucoma
Dra. Lucía Perucho González
17:40-17:50 h. Cómo reconducir el fracaso de una cirugía filtrante o mínimamente penetrante
Prof. Miguel Ángel Teus Guezala
17:50-18:00 h. ¿Cómo reconducir el fracaso de un Dispositivo de Drenaje de Glaucoma?
Dra. Susana Duch Tuesta
AUDITORIO
16:00-18:00 h. DÍA DE LA SUBESPECIALIDAD: RETINA
Moderadores: Dr. Álvaro Fernández-Vega, Dr. Roberto Gallego Pinazo
16:00-17:00 h. RETINA QUIRÚRGICA
Moderador: Álvaro Fernández-Vega Sanz
Panelistas:
Dr Javier Araiz Iribarren
Dr. Luis Arias Barquet
Dr. Félix Armadá Maresca
Dr. Francisco Cabrera
Prof. José García Arumí
Dr. Juan Manuel Cubero Parra
Dr. Jeroni Nadal
Dra. Marta S. Figueroa
Dra. Marta Suárez Leoz
Discusiones
Agujero macular
Prof. José García Arumí
Maculopatía miópica
Dra. Marta S. Figueroa
Lentes intraoculares luxadas
Dr. Luis Arias Barquet
Complicaciones quirúrgicas
Dr. Jeroni Nadal
Desprendimiento de retina
Dr. Álvaro Fernández-Vega Sanz
17:00-18:00 h. RETINA MÉDICA E IMAGENOLOGÍA
Moderador: Roberto Gallego Pinazo
Panelistas
Dr. Maximino Abraldes
Dra. Pilar Calvo
Dra. Rosa Dolz Marco
Dr. José Juan Escobar Barranco
Dr. Pedro Fernández Avellaneda
Dra. M.ª Isabel López Gálvez
Dr. Javier Montero Hernández
Dra. Laura Sararols
Dra. Erika Vázquez Cruchaga
Discusiones
Imagen Multimodal: apuntes prácticos
Dr. Javier Montero Hernández
Novedades terapéuticas: el futuro que se avecina
Dra. M.ª Isabel López Gálvez
Gestión del cambio en DMAE
Dr. Maximino Abraldes
Gestión del cambio en Diabetes
Dr. José Juan Escobar Barranco
AUDITORIO
18:15-18:45 h. CONFERENCIA PROF. JOAQUÍN BARRAQUER MONER
Asociación entre estilos de vida y glaucoma
Prof. Javier Moreno Montañes
Presidencia:
Prof. Francisco J. Muñoz Negrete
Dr. Danien Aliseda Pérez de Madrid
Jueves 22 de septiembre 
Sesión de mañana
08:00 h. Entrega de documentación
09:00-11:00 h. Comunicaciones Libres y Casos Clínicos
09:00-11:00 h. Comunicaciones de Investigación
09:00-11:00 h. Cursos 8 al 11
09:30-10:30 h. Curso 12
11:00-11:30 h. Sesión Administrativa (Informativa)
11:30-12:00 h. Inauguración del 98 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología
12:00-14:00 h. PONENCIA OFICIAL SEO 2022
Láser de Femtosegundo en cirugía de segmento anterior
Prof. Miguel A. Teus, Dra. Montserrat García González
Presidencia:
Prof. Antonio Piñero Bustamante
Prof. José M. Benítez del Castillo Sánchez
Prof. Julián García Feijoo
Dr. José A. Gegúndez Fernández
14:00-15:00 h. Cocktail de Bienvenida
Sesión de tarde
15:00-17:00 h. Curso 13
15:30-16:30 h. Curso 14
15:00-17:00 h. Casos Clínicos y Comunicaciones de Investigación
15:00-17:00 h. Comunicaciones Libres
15:00-17:00 h. Comunicaciones de Investigación
AUDITORIO
17:15-17:45 h. CONFERENCIA CASTROVIEJO 2022
Queratoplastias con láser de femtosegundo
Dr. José A. Gegúndez Fernández
Presidencia:
Prof. José García-Arumí
Dr. Ramón Lorente Moore
17:45-19:00 h. MESA REDONDA SEO 2022
Cirugía refractiva terapéutica
Dr. Fernando Llovet, Dra. Andrea Llovet
Presidencia:
Dr. José Andonegui Navarro
Dr. José L. Encinas Martín
Dr. Javier Mendicute del Barrio
Viernes 23 de septiembre 
Sesión de mañana
08:15 h. Apertura de la Secretaría del Congreso
09:00-10:00 h. Curso 15
09:00-11:00 h. Cursos 16 y 17
09:00-11:00 h. Casos Clínicos y Maniobras Quirúrgicas
09:30-10:30 h. Curso 18
11:00-12:00 h. Curso 19
SALA BULEVAR
12:00-12:20 h. CONFERENCIA FUNDACIÓN SEO
Investigación ocular: del laboratorio a la clínica
Prof. Carlos Belmonte Martínez
Presidencia:
Prof. Julián García Sánchez
Prof. José Carlos Pastor Jimeno
AUDITORIO
12:35-12:55 h. CONFERENCIA ARRUGA
OCTA y diabetes mellitus más allá de la retina: Oculómica, biomarcadores 3D e inteligencia artificial
Dr. Javier Zarranz Ventura
Presidencia:
Prof. Julián García Feijoo
Prof. Miguel J. Maldonado López
AUDITORIO
13:00-14:00 h. COMUNICACIÓN SOLICITADA 2022
Actualización en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades paquicoroideas
Dr. José I. Fernández-Vigo Escribano, Dr. Pedro Fernández Avellaneda
Presidencia:
Dr. José L. Encinas Martín
Prof. Luis Fernández-Vega Sanz
Prof. Julián García Sánchez
Prof. Manuel Sánchez Salorio
14:15-15:00 h. ALMUERZO DE TRABAJO
Palacio de Congresos
Sesión de tarde
15:00-16:00 h. Cursos 20 y 21
15:00-17:00 h. Curso 22
16:30-17:30 h. Cursos 23 y 24
16:30-18:00 h. Comunicaciones de Investigación
AUDITORIO
18:15-18:45 h. CONFERENCIA SEO-SOE
What is new in the inverted ILM flap technique?
Dra. Zofia Nawrocka
Presidencia:
Prof. Antonio Piñero Bustamante
Dra. Marta S. Figueroa
18:45 h. Entrega de Premios SEO 2022
19:00 h. Asamblea General SEO (solo Socios)
Sábado 24 de septiembre 
Sesión de mañana
09:00 h. Apertura de la Secretaría del Congreso
AUDITORIO
09:30-11:30 h. DÍA DE LA SUBESPECIALIDAD: UVEÍTIS
Moderadores: Dra. Esther Carreño Salas, Dr. Julio José González López
Programa
MESA 1
09:30 h. Presentación
09:35 h. Inmunología básica para oftalmólogos
Dr. Gerard Espinosa
09:45 h. Pesadillas en la consulta de uveítis: Glaucoma
Dra. Laia Jaumandreu Urquijo
09:55 h. Nuevas Uveítis: Fármacos Oncológicos
Dr. Alex Fonollosa Calduch
10:05 h. Nuevas Uveítis/Escleritis, por coadyuvantes/vacunas
Dra. M.ª Teresa Sainz de la Maza
10:15 h. Nuevas Uveítis: Brolucizumab
Dr. Jordi Monés I Carilla
10:25 h. Discusión
MESA 2
10:30 h. Los bichos raros Síndromes autoinflamatorios
Dr. Jesús Díaz Cascajosa
10:40 h. Los que dicen las Guías SEICOC de tratamientos de uveítis no infecciosas
Dr. José M.ª Herreras Cantalapiedra
10:50 h. ¿Y ahora qué? Nuevas terapias sistémicas en uveítis no infecciosas
Dr. Alfredo Adán Civera
11:00 h. ¿Y en el ojo? Nuevas terapias locales en uveítis no infecciosas
Dr. Javier Zarranz Ventura
11:10 h. Discusión
11:15 h. MESA DE CASOS CLÍNICOS
No es uveítis todo lo que parece. Patología retiniana que simula uveítis
Dra. Esther Carreño Salas, Dr. Julio González López
SALA CÁMARA
09:30-11:30 h. DÍA DE LA SUBESPECIALIDAD: ESTRABOLOGÍA Y NEUROFTALMOLOGÍA
Moderadores: Dr. Jesús Barrio Barrio, Alicia Galán Terraza
Programa
Dr. Jesús Barrio Barrio
Anatomofisiología del control de los movimientos oculares
Dra. Noemí Roselló Silvestre
Parálisis de la mirada horizontal
Dra. Alicia Galán Terraza
Parálisis de la mirada vertical
Dra. Pilar Merino Sanz
Parálisis, restricción o misinervación
Dra. Mar González Manrique
Nistagmus idiopático versus nistagmus neurológico
Dr. Rafel Alcubierre Bailac
¿Cuando pedir pruebas de imagen en una alteración oculomotora?
Dra. Susana Noval Martín
Estrabismo agudo en un niño
Dra. Lorena Castillo
La exploración del párpado y la pupila en el contexto de un déficit de ducción
11:45-12:45 h. Curso 25
11:45-13:00 h. Comunicaciones Libres
11:50-13:30 h. Casos Clínicos y Maniobras Quirúrgicas
11:45-13:45 h. Cursos 26 al 29